
dengue



Faltan vacunas contra el dengue el Salta: cada dosis arriba de los cien mil pesos

Alertan por un brote de dengue por la gran cantidad de mosquitos Aedes Aegipty

Alertan sobre un brote importante de Dengue en Salta: piden extremar cuidados


El Gobierno provincial analiza medidas ante un posible brote de dengue

A colaborar vecinos | Realizarán una nueva jornada de Neumatón

Dengue: anunciaron en Córdoba primer caso de serotipo 4 en el país

Dengue: confirman los dos primeros casos de la temporada en Salta

El mosquito se convirtió en el enemigo n° 1







Lucha contra el dengue: inicia la campaña intersectorial en toda la provincia
Del 2 al 5 de mayo se realizará la campaña denominada Entre Todos Cuidemos Nuestro Ambiente, a fin de fortalecer las acciones de saneamiento ambiental como estrategia de mitigación de los brotes de dengue y chikungunya. Las acciones se desarrollarán en las áreas operativas consideradas de alto y mediano riesgo.

A principios de abril el ministerio de Salud aseguró que el brote de dengue estaba controlado, sin embargo, en los últimos días, los casos aumentaron considerablemente a tal punto que la provincia registró al 14 de abril 10 muertos, la máxima a nivel nacional. Mientras, en el norte provincial entre las zonas más afectadas están Orán, Salvador Mazza, Joaquín V González.

En lo que va del año se confirmaron un total de 28.235 casos de dengue en el país. Salta no es la excepción, ya que en la provincia, entre 3.500 y 4.000 personas se contagiaron de la enfermedad. Ante esta grave situación, en la ciudad se avanza con el operativo de descacharrado para prevenir de esta manera, criaderos y reservorios del mosquito vector.

La gran cantidad de casos reales que se dispararon en el interior de Salta ponen de relieve cómo desde el Gobierno provincial mintieron sobre la supuesta producción de un larvicida para controlar la población de mosquitos. Esto durante la gestión de Esteban como ministro de Salud. El actual ministro subestimó los casos y los hospitales están desbordados.

Vecinos reclamaron que no hay profesionales en la Guardia del nosocomio para atención de problemas como dengue. La realidad desmiente el relato del gobernador y el ministro de salud. Fuente: InfoPocitos

El tercer caso confirmado corresponde a una mujer de 32 años, residente en Profesor Salvador Mazza, departamento San Martín, con antecedente de viaje a Bolivia antes del inicio de los síntomas, que fueron descriptos como dolor articular, dolor detrás de los ojos, cefalea, dolor muscular y fiebre.

Se trata de una mujer de 32 años. De acuerdo con la investigación epidemiológica, la mujer había estado en la localidad boliviana de Yacuiba una semana antes de tener los primeros síntomas. Este es el segundo caso de la temporada 2023 que se registra en la provincia.

El gran derrotado: Urtubey reconoció la victoria de Milei en Salta y llamó a la oposición a crear una "unidad urgente


¿Vuelven los tickets canasta’? El viejo atajo para licuar salario que Milei quiere resucitar

Rosario de Lerma honra a sus fieles difuntos con una mesa comunitaria


El precio de la nafta súper aumentó $48 pesos en Salta durante octubre

El CUD obliga a PAMI a dar el 100% de la medicación y se puede tramitar online






