
Refuerzan el descacharrado en la zona sudeste para eliminar criaderos del mosquito
Salta14/11/2025 Alerta dengue
Ante la llegada de las primeras lluvias de la temporada, la Municipalidad puso en marcha un nuevo y masivo operativo de descacharrado, concentrando los esfuerzos en los barrios de la zona sudeste de la ciudad, en un intento por prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue, el Aedes Aegypti.
Los trabajos se llevaron a cabo el 13 de noviembre de 2025 en los barrios San Ignacio y San Alfonso, con el objetivo central de retirar todo tipo de elementos en desuso y chatarra que puedan acumular agua y, por ende, favorecer la conformación de microbasurales y criaderos de mosquitos.
Gonzalo Garcete, director general de Cambio Climático, subrayó la importancia de esta medida preventiva: “Con las primeras lluvias empieza a haber acumulación de agua en algunos residuos y esto puede favorecer la conformación de criaderos del mosquito vector del dengue y la proliferación de insectos y alimañas”. El funcionario destacó que es "fundamental continuar con el descacharrado para prevenir estas situaciones" y agradeció la participación activa de los vecinos, quienes colaboraron para deshacerse de los residuos y las chatarras.
Este operativo, que está a cargo de la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos y cuenta con el apoyo del Ministerio de Salud de la provincia de Salta y la Dirección de Vectores de Nación, ha logrado retirar hasta la fecha casi 700 toneladas de cacharros y elementos en desuso de diversos barrios de la ciudad. El esfuerzo conjunto busca proteger a la ciudadanía de la amenaza del Dengue, cuya prevención comienza en la limpieza y ordenamiento de los hogares.


Otorgaron casi 5.000 exenciones impositivas a jubilados, pensionados y discapacitados


Las obras del Mercado San Miguel superan el 30% con la prioridad en las 400 familias de puesteros

Alarma económica: el combustible subió 27,6% en el NOA en el año sin control

Proyecto de ley busca reformar la Constitución de Salta para eliminar fueros a legisladores y ejecutivos


Un hombre detenido por exibicionismo en cercanías de un establecimiento educativo




Trasladan el feriado por el Día de la Soberanía para el fin de semana largo de noviembre


Greenpeace expone el colapso ambiental y la ausencia del Estado en Lomas de Olmedo

Salta impulsa el asfalto verde: aprueban el uso de plástico reciclado para pavimentación sostenible

El Concejo amplió derechos para trabajadores que acompañan a personas con discapacidad

Esperando a Santilli: Jalil, Jaldo y Sáenz tejen un bloque propio para negociar con Milei

El senado avanza con el proyecto del nuevo Código Procesal Penal para reformar la justicia provincial

Alarma económica: el combustible subió 27,6% en el NOA en el año sin control


