
El dengue no da tregua en Salta
A principios de abril el ministerio de Salud aseguró que el brote de dengue estaba controlado, sin embargo, en los últimos días, los casos aumentaron considerablemente a tal punto que la provincia registró al 14 de abril 10 muertos, la máxima a nivel nacional. Mientras, en el norte provincial entre las zonas más afectadas están Orán, Salvador Mazza, Joaquín V González.
General17/04/2023 Redacción
Hasta los primeros días de abril, el Ministerio de Salud Pública había informado que en la provincia se habían notificado 2844 los casos de dengue, enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti. Los mismos fueron notificados en los siguientes departamentos: Orán 1098, San Martín 929, General Güemes 383, en la Capital 168, Anta 107, Rivadavia 73, La Candelaria 35, Rosario de la Frontera 29, Metán 8, Iruya 5, Santa Victoria 5, Cerrillos 2, Cafayate y La Viña 1.
Los más afectados fueron el grupo etario comprendido entre los 20 y los 59 años, con 1703 diagnosticados, lo que representa el 59,88% de los casos positivos.
Pese a que el brote estaba controlado, según las autoridades sanitarias, los casos aumentaron notablemente. En el último reporte, emitido en el Boletín Epidemiológico Nacional (BEN), se han reportado en el territorio salteño 5185 casos y 9444 sospechosos. Esta cifra, sin lugar a dudas, enciende las alarmas y da cuenta que la situación epidemiológica es crítica.
En cuanto a los fallecidos, Salta es la provincia más perjudicada. Hasta el momento, se reportaron en el país 35 muertes por dengue. La provincia suma 10 fallecidos, le siguen Tucumán con 9, Santa Fe con 5, Jujuy 4, Buenos Aires 2 mientras que Santiago del Estero y Entre Ríos reportaron son una muerte.
Fuente: Infobae
Dengue en el país
El último registro da cuenta que hasta el momento se notificaron 41.257 casos de dengue y se registra circulación viral en 15 jurisdicciones. Los datos corresponden a la semana epidemiológica 14 de 2023 (es decir hasta el 08/04).
Sobre esa totalidad de casos de dengue, son 37.914 los que adquirieron la infección en la Argentina. Al momento, la circulación de este virus se ha identificado en 15 jurisdicciones correspondientes a cuatro regiones: Región Centro (Buenos Aires; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Córdoba; Entre Ríos; Santa Fe); región NEA (Corrientes; Formosa; Chaco), región NOA (Catamarca; Jujuy; La Rioja; Salta; Santiago del Estero; Tucumán) y la provincia de San Luis en la región Cuyo.
Además se registra co-circulación de dengue y chikungunya en localidades de Buenos Aires; CABA; Córdoba; Corrientes; Formosa y Santa Fe.
En tanto, en lo que refiere a fiebre chikungunya, se registran hasta el momento 1.092 casos de los cuales 647 adquirieron la infección en el país; 171 se encuentran en investigación y 274 adquirieron la enfermedad en el exterior. Al momento, la circulación de este virus se ha confirmado en diferentes localidades de 8 jurisdicciones: Buenos Aires; CABA; Chaco; Córdoba; Corrientes; Formosa; Santa Fe y Salta.
En el caso de la provincia de Salta, cabe citar que el primer caso de chikungunya fue producto de una persona que provino desde la ciudad de Asunción del Paraguay, quien estuvo internado en el hospital de Embarcación y regresó tras el alta a su país de origen.



Mariano Ferreyra: dos radios abiertas, dos sellos, una misma memoria obrera

“Rescate” con condicionalidades: el discurso de Trump expone la subordinación de Milei ante EE.UU.

La Ventolera invita a explorar el cuerpo como herramienta para la salud y la educación

Proyectarán películas de República Checa y Rumania con entrada gratuita

San Martín y Olavarría: la obra pluvial tiene un avance del 80 %

Noche de cuartos en el Gigante: Gimnasia y Tiro se juega el sueño ante Estudiantes (RC)



El prontuario que estremece a LLA | Candidata Villaverde estuvo presa en EE. UU. por traficar 15 kilos de cocaína

San Martín prende la mecha del 26: tercios en llamas y un 2027 que ya se juega

El cuerpo del obrero sigue atrapado entre los escombros de la obra de López Marcuzzi

"La verdadera oposición, para defender los intereses de los salteños, es Fuerza Patria"

Quienes no vayan a votar enfrentarán multas económicas y admnistrativas


Salta logra el restablecimiento inmediato del pago de todas las Pensiones por Invalidez Laboral

Registro Civil atenderá este fin de semana para entregar DNI sin retirar





