
Salud Pública presenta hoy el plan de trabajo 2025-2026 contra Dengue y Zika
Salta02/10/2025 Alerta por mosquitos
El Ministerio de Salud Pública de Salta presenta hoy el plan de trabajo para el período 2025-2026, enfocado en la prevención y el control de las enfermedades transmitidas por mosquitos (arbovirosis), como el dengue, el zika, el chikungunya y la fiebre amarilla.
La presentación se realiza en el marco del inicio, cada primero de octubre, de la búsqueda activa de pacientes con síntomas compatibles con estas enfermedades, dado el incremento de la población de mosquitos a partir de este periodo. La conferencia de prensa se lleva a cabo a las 10 de la mañana, en la sala “Javier Lamas” del Centro Cívico Grand Bourg.
El anuncio estará encabezado por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, y el director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García. El plan de trabajo toma como referencia el último período de vigilancia epidemiológica, en el cual Salta registró un total de 26 casos de dengue, sin mortalidad a causa de esta arbovirosis.
Los datos indican que el 88,4% de esos casos positivos se concentraron en el departamento Capital. Además, la provincia no registró casos de zika, chikungunya, ni fiebre amarilla durante ese mismo período. La presentación busca anticiparse a la temporada de calor y mantener estos índices bajos.


Otorgaron casi 5.000 exenciones impositivas a jubilados, pensionados y discapacitados


Refuerzan el descacharrado en la zona sudeste para eliminar criaderos del mosquito

Las obras del Mercado San Miguel superan el 30% con la prioridad en las 400 familias de puesteros

Alarma económica: el combustible subió 27,6% en el NOA en el año sin control

Proyecto de ley busca reformar la Constitución de Salta para eliminar fueros a legisladores y ejecutivos





Trasladan el feriado por el Día de la Soberanía para el fin de semana largo de noviembre

Proponen crear un programa municipal de prevención y abordaje para adolescentes

Impulsan la creación de “Tiendas Inclusivas” y amplían las licencias por cuidado de familiares con discapacidad


Greenpeace expone el colapso ambiental y la ausencia del Estado en Lomas de Olmedo

Esperando a Santilli: Jalil, Jaldo y Sáenz tejen un bloque propio para negociar con Milei

El senado avanza con el proyecto del nuevo Código Procesal Penal para reformar la justicia provincial

Alarma económica: el combustible subió 27,6% en el NOA en el año sin control


