
Comenzó la vacunación contra el Dengue para los salteños: quiénes pueden recibirla
27/06/2024 Redacción
Se inmunizó a las primeras personas de la región en Cafayate contra la enfermedad. La vacuna está dirigida a policías, docentes y personal de salud, en el grupo etario de entre 25 y 59 años.
La Provincia avanza con la campaña de vacunación contra el dengue. De esta manera, se comenzó a vacunar a maestros, policías y personal de salud que residan en Cafayate, en el grupo etario de entre 25 y 39 años.
Sobre la campaña y vacuna
El plan de inmunización se realiza en los sitios más afectados por la enfermedad endémica en la provincia: los departamentos San Martín, Orán y Rivadavia, Anta y General Güemes, lugares donde la vacunación está abierta a la población en general que residan en esos departamentos y que cumplan con la franja etaria. En este caso, los turnos se obtienen a través del 148, o concurriendo a los hospitales.
Mientras que en Capital y Cafayate las dosis se destinan específicamente al personal de Salud, Educación y Policías que dependan del Gobierno de la Provincia de Salta.
La responsable de Inmunizaciones, Adriana Jure, recalcó que la vacuna debe considerarse una herramienta adicional a la estrategia de control y mitigación de la enfermedad, pero no deben descuidarse la vigilancia epidemiológica, la atención precoz y las medidas preventivas.
Por lo que se invita a la ciudadanía a mantener el descacharrado, eliminar recipientes en desuso o impedir la acumulación de agua estancada, usar repelente para evitar picaduras del mosquito, disponer de mosquiteros en puertas y ventanas, colocar tules o redes sobre cochecitos de bebé y cunas, y usar ropa de colores claros y manga larga.
La vacuna tetravalente contra el dengue de Takeda está indicada para la prevención de la enfermedad producida por los 4 (cuatro) serotipos del dengue en todas las personas mayores de 4 años, sin límite de edad.
El esquema completo incluye 2 dosis separadas de 3 meses, pero ya a las dos semanas de la primera aplicación comienza a observarse respuesta inmune a través de anticuerpos.
Quiénes no pueden recibir la dosis:
- Embarazada
- Mujeres en periodo de lactancia
- Pacientes con inmunocompromiso
- Pacientes oncológicos
- Pacientes en tratamiento con corticoides
- Pacientes en tratamiento con inmunoglobulina o hemoderivados
- Personas que hayan tenido diagnóstico confirmado de dengue, deberán esperar al menos 6 meses para poder vacunarse.




Salta: rige el nuevo sistema de puntaje para licencias de conducir

Buscan declarar estado de emergencia por el alto consumo de drogas en Salta

Senadores preocupados por los alto índices de automedicación en salteños
