
Acción preventiva contra el dengue: limpieza total de baldíos y erradicación de microbasurales
General18/03/2024 Redacción
La Municipalidad de la ciudad realizó operativos en Tres Cerritos en el marco de la Ordenanza Ad Referendum N° 16.198 que faculta al personal a ingresar en un terreno privado. El costo será imputado al propietario del predio en cuestión.
A través de la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos de la municipalidad de Salta, hubo limpieza total de un terreno baldío en mal estado ubicado en Los Pinos y Geranios del barrio Tres Cerritos.
Martín Miranda, secretario del área, manifestó que "luego de notificar al propietario para que acondicione el terreno en 48 horas y hacer caso omiso, es que procedimos a limpiarlo desde la Municipalidad", señaló y agregó. "Posterior al saneamiento se determinará el valor de lo adeudado por multa y desmalezado. e intervendrá Hacienda para que emita la boleta de cobro con fecha de vencimiento".
Desde la Municipalidad informaron que es importante destacar que, vencido el plazo se efectuará el cobro vía judicial, revistiendo carácter de título ejecutivo a favor del municipio en los términos del artículo N°533 del Código Procesal Civil y Comercial de la provincia de Salta.
El Ejecutivo municipal destacó la necesidad de contar con el apoyo de la comunidad para generar acciones positivas y concretas en beneficio de la salud pública y seguridad de los vecinos. Quienes deseen reportar la existencia de baldíos en mal estado lo pueden hacer a través del 147.
Más de 13 mil microbasurales erradicados
Además del saneamiento de baldíos, la municipalidad apuntó a la erradicación de microbasurales que fomentan algunos vecinos en las esquinas de los barrios. La mayoría de éstos están compuestos por restos de poda y residuos domiciliarios.
En el marco del plan de higiene urbana, la Municipalidad lleva a cabo de manera diaria el levantamiento y retiro de microbasurales y focos infecciosos que son generados en diversos sectores de la ciudad y que implican un riesgo para la salud de las personas y en ocasiones generan obstrucciones viales.
De esta manera, durante los primeros tres meses de la actual gestión ya fueron levantados 13.866 microbasurales, en su gran mayoría compuestos por restos de poda y residuos domiciliarios.
+ Diciembre 2023 (segunda quincena)
Microbasurales: 807
Escombros: 67
Restos de poda: 2572
TOTAL: 3446
+ Enero 2024
Microbasurales: 1195
Escombros: 80
Restos de poda: 2999
TOTAL: 4274
+ Febrero 2024
Microbasurales: 1075
Escombros: 60
Restos de poda: 2817
TOTAL: 3952
+ Marzo 2024 (primera quincena)
Microbasurales: 591
Escombros: 50
Restos de poda: 1553
TOTAL: 2194
El balance refleja que en total se retiraron 3.668 microbasurales con residuos domiciliarios, 257 restos de escombros y 9.941 restos de poda, totalizando 13.866 levantamientos en tres meses de gestión.


La reconstrucción del Mercado San Miguel, entre la urgencia y la memoria colectiva

El laberinto de la burocracia | Pensiones por discapacidad en Salta, bajo la lupa del Senado



Denuncian grave falta de personal en la escuela 5069 de Siglo XXI


El drama de las pensiones por discapacidad en Salta: vecinos con enfermedades crónicas reclaman respuestas



El Gobierno de Salta prorroga la intervención del IPS y confirma a Emilio Savoy en el cargo

Proponen regular la carga y descarga de vehículos en horarios de alto tránsito en Salta

Cárceles colapsadas en Salta: hacinamiento, abusos y comisarías convertidas en depósitos humanos

Médicos residentes deberán cumplir rotación obligatoria en el interior


Denuncian grave falta de personal en la escuela 5069 de Siglo XXI



El laberinto de la burocracia | Pensiones por discapacidad en Salta, bajo la lupa del Senado
