El Tintero Salta El Tintero Salta

Lucha contra el dengue: inicia la campaña intersectorial en toda la provincia

Del 2 al 5 de mayo se realizará la campaña denominada Entre Todos Cuidemos Nuestro Ambiente, a fin de fortalecer las acciones de saneamiento ambiental como estrategia de mitigación de los brotes de dengue y chikungunya. Las acciones se desarrollarán en las áreas operativas consideradas de alto y mediano riesgo.

General 02/05/2023 Redacción
web el tintero 2023

Durante los cuatro días, se trabajará en actividades de concientización social y educación ambiental e información sobre el ciclo de vida del mosquito Aedes aegypti.

Se hará control focal, es decir neutralización y/o eliminación de potenciales criaderos de mosquitos como así también se identificarán sitios críticos, como cementerios, gomerías, chatarrerías, baldíos, etc. Se aplicarán medidas de control.

Por otro lado, se tratarán pozos ciegos, cámaras sépticas y letrinas, con aplicación de productos biolarvicidas, se propondrá a los establecimientos educativos actividades de promoción y prevención, a través de concursos u otros recursos.

En cuanto a las instituciones escolares, se informará sobre las medidas de prevención que hay que tener en cuenta. Esto también se llevará a cabo establecimientos carcelarios, terminales de transporte, clubes deportivos. Se realizará descacharrado domiciliario, erradicación de microbasurales, limpieza y desmalezado de espacios verdes y de cursos de agua, como canales, alcantarillas, lagunas, piletas, etc.

Además de las acciones de saneamiento, otro aspecto de la campaña está relacionado con la búsqueda activa de pacientes febriles, con el objetivo de mitigar el impacto de la enfermedad, disminuir la morbilidad y letalidad.

Las acciones se desarrollarán en las áreas operativas consideradas de alto  tales como Colonia Santa Rosa, Pichanal, Morillo, Salvador Mazza, Santa Victoria Este, Embarcación, Orán, Tartagal, Rivadavia Banda Sur, General Mosconi, Aguaray, Hipólito Yrigoyen, Urundel, La Unión, General Güemes, Metán, El Quebrachal, Joaquín V González, Apolinario Saravia, Rosario de la Frontera, El Galpón, El Tala, El Potrero y Las Lajitas.

Respecto a las Áreas Operativas de Mediano Riesgo, se trabajará en Capital, La Caldera, Cerrillos, Rosario de Lerma, Campo Quijano, El Carril, La Merced, Coronel Moldes, La Viña, Chicoana y Guachipas.

Casos registrados en el país

El Ministerio de Salud de la Nación informó que, hasta el 23 de abril, se notificaron en el país 71.717 casos de dengue, de los cuales 65.195 se infectaron en Argentina. De esta manera, se registra un pico histórico de afectados por la enfermedad, ya que en 2020 el total de contagios ascendió a 58.435.

Además, el último Boletín Epidemiológico Nacional informó que en el mismo período hubo 53 fallecimientos por la enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti.

La circulación de este virus se ha identificado en 16 jurisdicciones correspondientes a cuatro regiones: Centro (Buenos Aires; Ciudad Autónoma de Buenos Aires –C.A.B.A.-; Córdoba; Entre Ríos; Santa Fe); NEA (Corrientes; Formosa; Chaco), NOA (Catamarca; Jujuy; La Rioja; Salta; Santiago del Estero; Tucumán) y Cuyo (San Luis y Mendoza).

Otro dato relevante es que se confirmó, por primera vez en el año, la circulación del serotipo 3 del dengue en la provincia de Tucumán, “con 6 casos identificados hasta el momento”, según lo señalado por las autoridades de Salud. Cabe recordar que, previo a esta novedad, solo se registraban casos de los serotipos 1 y 2.

 

 

 

Te puede interesar

dengue (1)

Dengue en Salta | "Nos mintieron, otra vez"

Redacción
Política 30/03/2023

La gran cantidad de casos reales que se dispararon en el interior de Salta ponen de relieve cómo desde el Gobierno provincial mintieron sobre la supuesta producción de un larvicida para controlar la población de mosquitos. Esto durante la gestión de Esteban como ministro de Salud. El actual ministro subestimó los casos y los hospitales están desbordados.

Salta, entre las provincias con mayores casos de dengue

Salta, entre las provincias con mayores casos de dengue

Redacción
General 10/04/2023

En lo que va del año se confirmaron un total de 28.235 casos de dengue en el país. Salta no es la excepción, ya que en la provincia, entre 3.500 y 4.000 personas se contagiaron de la enfermedad. Ante esta grave situación, en la ciudad se avanza con el operativo de descacharrado para prevenir de esta manera, criaderos y reservorios del mosquito vector.

El dengue no da tregua en Salta

El dengue no da tregua en Salta

Redacción
General 17/04/2023

A principios de abril el ministerio de Salud aseguró que el brote de dengue estaba controlado, sin embargo, en los últimos días, los casos aumentaron considerablemente a tal punto que la provincia registró al 14 de abril 10 muertos, la máxima a nivel nacional. Mientras, en el norte provincial entre las zonas más afectadas están Orán, Salvador Mazza, Joaquín V González.

Pobreza-1

Salta, una provincia en la que la pobreza crece mes a mes

Redacción
General 05/04/2023

A nivel nacional el índice de pobreza alcanzó al 39,2% de la población económicamente activa en el segundo semestre del año pasado mientras que las cifras en la región del NOA son aún peores. En territorio salteño el índice de pobreza llegó al 40,1%, cifra que expone la dura situación provincial.

707655-casita-20trans-20presentacion-20proyecto

Proponen crear la “Casita Trans”, un espacio de contención para la comunidad LGBT

Redacción
General 20/03/2023

Mujeres Trans Argentinas (MTA) presentó ante la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad de la Provincia, un proyecto para la creación de La Casita Trans "Lohana Berkins-Pelusa Liendro", que tendrá como objetivo proporcionar atención integral a la comunidad travesti, trans, e identidades no binarias, que apunte principalmente a la educación, la salud, la cultura y los derechos humanos.

Lo más visto

Imagen de WhatsApp 2023-05-29 a las 07.30.53

Docentes y trabajadores de la salud unidos: Un lunes histórico asoma en Salta

Peperina
Política 29/05/2023

Crónica de un fin de semana intenso: medios y voceros operando, una innegable búsqueda de despotricar contra el reclamo, visibilizando que de las movilizaciones y asambleas participan dirigentes y militantes políticos ¿Acaso eso le resta legitimidad? La construcción de un relato que criminaliza a los docentes y trabajadores de la salud. Una jueza que da la orden de represión y tres funcionarios que, cuidando las espaldas de Gustavo Sáenz, lejos de habilitar el diálogo, con soberbia y autoritarismo, quieren obligar a los docentes a volver a las aulas y descontarle los días de paro.

zunino

Jueza Ada Zunino: "Los docentes fueron dignos rivales de la policía"

Redacción
General 30/05/2023

La jueza de Garantías de Primera Nominación que intervino en la represión y detención de 19 docentes el 25 de mayo en Aunor, aseguró que aquella tarde no hubo desmesura por parte de la fuerza policial y negó la represión ya que no hubo armas de ningún tipo. Sobre la detención dentro una docente dentro de la capilla de un cementerio señaló que había cometido un delito. Las imputaciones continuarán en tanto y en cuanto la fiscalía las sostenga, ella deberá resolver.

Saenz-jura-la-nueva-constitucion-696x464

Democracia en Salta, ¿está garantizada?

Sergio Agüero- Abogado
Política 31/05/2023

En Salta estamos viviendo bajo un régimen antidemocrático dónde no se respetan las garantías mínimas de un Estado de derecho. El domingo 14 de mayo de 2023, quedó demostrado que las elecciones no son transparentes y no se respeta la participación democrática de toda la comunidad, ni los principios representativos y republicanos que adopta en el art. 1 la Constitución Nacional.

Fi2vr97XEAIq_iG

"Sí hay plata, está mal distribuida"

Redacción
Política 31/05/2023

La concejal que se animó a romper el molde de legislador obediente y obsecuente con el poder político, retrucó la afirmación de Gustavo Sáenz cuando dijo que "no hay más plata" en el marco del conflicto docente y sanitario. Contó que casi todos los meses le asignan aumentos en la dieta de concejales y pidió que esa vergonzosa brecha salarial se equipare hacia arriba. Le respondió a uno de los peores ministros de Sáenz. El Concejo no sesionará este miércoles.

China-Massa-viaje-Prensa-Economia-2

Massa negoció el litio de Salta con empresas chinas

Redacción
Política 31/05/2023

Las firmas asiáticas ratificaron inversiones, aunque se trata de proyectos que ya fueron anunciados pero no despegaron. No se informó sobre los detalles de los diálogos. Si bien no formaron parte del viaje funcionarios salteños, Sáenz estuvo representado, indirectamente, por Flavia Royón.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email