
Indec




La inflación de diciembre fue de 2,7% y acumuló 117,8% en 2024

ARCA: Nuevos montos para que billeteras y bancos informen movimientos de clientes


La inflación de octubre fue 2,7% y acumula 193% en los últimos 12 meses

Se registró la inflación más baja en tres años pero preocupan la pobreza y los salarios



Los datos oficiales aún no han visto la luz, más el gobierno confía en que la cifra será inferior al 5%


Hasta septiembre, una pareja con dos niños necesitó de $ 147.880 para no caer bajo la línea de indigencia.

El índice de precios al consumidor volvió a desacelerarse y marcó un retroceso de 1,8 puntos respecto del mes pasado. Con todo, en el primer semestre del año acumula una suba de 50,7% y 115% en el último año.

La canasta básica alimentaria saltó 5,2% en mayo mientras que una familia necesitó $217.916 para no ser pobre, informó el INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos). Ambas mediciones se ubicaron por debajo de la inflación del mes pasado que fue del 7,8%.

A nivel nacional el índice de pobreza alcanzó al 39,2% de la población económicamente activa en el segundo semestre del año pasado mientras que las cifras en la región del NOA son aún peores. En territorio salteño el índice de pobreza llegó al 40,1%, cifra que expone la dura situación provincial.

Hace unos días, se dieron a conocer los datos de la inflación de febrero, la cual arrojó un 6,6%, una cifra realmente alarmante. Pero Junto a ello, el INDEC informó que la Canasta básica alimentaria saltó en un 11,7% en el segundo mes del año, mientras que la Canasta Básica Total subió 8,3%.

Por primera vez, la inflación del país supera los tres dígitos: 102,5% interanual
Tal como lo dio a conocer el INDEC, durante el mes de Febrero la inflación ha escalado hasta el 6,6%, lo que supone una cifra mayor en seis décimas respecto al dato registrado en enero. A su vez, solo en los dos primeros meses del año, la inflación acumulada es del 13,1%.

Según el Indec, la tasa de desocupación en el tercer trimestre del año se ubicó en 7,1%, nueve décimas por debajo del 8,2% de igual lapso de 2021 y dos décimas por encima del 6,9% del trimestre anterior.

Salta aprueba la creación de un registro de dueños de perros de razas peligrosas y capacitación obligatoria


Abre la inscripción para los Peregrinos de la Puna 2025 y se reciben donaciones

El Gobierno de Salta prorroga la intervención del IPS y confirma a Emilio Savoy en el cargo


Proponen regular la carga y descarga de vehículos en horarios de alto tránsito en Salta

Piden aumentar las unidades de piso bajo para mejorar la accesibilidad en el transporte de Salta

Cárceles colapsadas en Salta: hacinamiento, abusos y comisarías convertidas en depósitos humanos

Violencia, hartazgo y política: la caravana de Milei terminó en caos
