

Según el Indec, el primer trimestre de este año el desempleo registró un índice de casi 6% (alrededor de 18 mil personas). En 2023, el índice fue casi del 7%.
Los indicadores laborales que brindó el Indec sobre el aglomerado Salta (que comprende capital y municipios limítrofes) correspondientes al primer trimestre dieron tasas similares a las registradas en el mismo periodo de 2023.
En cuanto a la desocupación, se registró un índice del 5,6% (mas de 17.000 salteños) en el aglomerado Salta en la última medición. En el mismo periodo de 2023, el mismo indicador fue del 6,6% (20 mil) y en el cuarto trimestre, 4,9%.
En tanto, las personas que entraron bajo la categoría de subocupación (que trabajan menos de 35 horas semanales) llego al 10,9% (33 mil salteños) en el primer trimestre de este año. El indicador fue mejor que en iguales meses de 2023, cuando la subocupación fue del 11,8% (36 mil).
Otro dato de suma importancia que arroja esta encuesta es sobre la calidad del trabajo. Ese aspecto se observa en la categoría de ocupados demandantes de empleo. Son quienes quieren cambiar de trabajo. En el primer trimestre, ese ítem para Salta fue del 19,1%, unas 58 mil personas. Un año atrás el mismo indicador era de 17,8% (55 mil personas). Bajo esta perspectiva se considera que bajo la estimación o calidad de empleo en el principal centro urbano de la provincia.
Finalmente, en cuanto a empleo, en el primer trimestre de este año, el 43,2% de los salteños en actividad tenían trabajo. Suman unas 287 mil personas, misma cantidad que hubo en el primer trimestre del año pasado.
Sin embargo, tomando en cuenta el cambio de gobierno y modelo de las políticas de Estado y publicas numerosos economistas y politólogos preveen que para el 2do y 3er trimestre del año los números de desempleo sean elevados y en calidad de trabajo igual. Recordemos que uno de los capítulos quie se busca modificar de la ley bases es el que libera de responsabilidad a las empresas que tengan empleados en negro, lo que genera que aumente la oferta pero en igual medida baje la calidad.


La muerte de Saavedra, un golpe a la credibilidad judicial


Mula Parda y Nadia Szachniuk se unen en una gira que fusiona folklore y vanguardia

Brutal agresión de vendedores y carreros a inspectoras municipales



Cerrillos se viste de fe | La llegada de peregrinos de Molinos marca el inicio de la movilización para el Milagro




Exasesor de Milei ratifica denuncias de coimas que apuntan a Karina Milei y "Lule" Menem

La Libertad Avanza: propaganda millonaria en una estructura de páginas fantasmas en redes sociales



Un emotivo mural en honor a Damiana, la peregrina de Tolar Grande

Procesión del Milagro: el cronograma de misas y actividades para este lunes

Conflicto de interés en el oficialismo | Los emprendimientos privados de Lule Menem comienzan a verse en las listas

