

La cifra mostró una desaceleración de 0,5 puntos porcentuales en comparación con diciembre. Es el dato más bajo de la era Milei. ¿Se nota en el bolsillo?
La inflación de enero fue de 2,2% y acumuló 84,5% en los últimos 12 meses, informó este jueves el INDEC. La variación mensual mostró una desaceleración de 0,5 puntos porcentuales contra diciembre.
La división de mayor aumento en el mes fue Restaurantes y hoteles (5,3%), por subas estacionales en el servicio de hotelería. La sigue la división Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (4,0%), por incrementos en Alquiler de la vivienda y gastos conexos; y Electricidad, gas y otros combustibles.
“La variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) registrada en enero de 2025 fue del 2,2%, la más baja desde el inicio de la administración del Presidente Javier Milei y la menor desde julio de 2020. Desde el comienzo de esta gestión, la Argentina comenzó a transitar un proceso de estabilización y desinflación basado en tres anclas: fiscal, monetaria y cambiaria”, sostuvo el titular del Palacio de Hacienda.
A pesar de ser la marca más baja registrada en la gestión de Milei, el ciudadano común aún sigue sufriendo las consecuencias del fuerte ajuste que continúa realizando el gobierno, que generó una gran devaluación que todavía no encuentra un retorno.




Arte urbano: nuevo mural sobre avenida Constitución

Elecciones 2025: grieta libertaria, dos partidos con el mismo nombre y tres propuestas oficialistas

La UNSa se adhiere al paro | Lunes y martes no habrá clases


Arte urbano: nuevo mural sobre avenida Constitución
