
El índice de precios al consumidor volvió a desacelerarse y marcó un retroceso de 1,8 puntos respecto del mes pasado. Con todo, en el primer semestre del año acumula una suba de 50,7% y 115% en el último año.
Hace unos días, se dieron a conocer los datos de la inflación de febrero, la cual arrojó un 6,6%, una cifra realmente alarmante. Pero Junto a ello, el INDEC informó que la Canasta básica alimentaria saltó en un 11,7% en el segundo mes del año, mientras que la Canasta Básica Total subió 8,3%.
General 17/03/2023 RedacciónEl costo de la canasta básica alimentaria (CBA) subió 11,7% en febrero, por lo que una pareja con dos hijos necesitó percibir ingresos por $80.483 para no caer en situación de indigencia, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Para una familia de cinco integrantes se necesitó $186.231 para no ser pobre y en una de tres integrantes se necesitó de $140.963.
En tanto, la canasta básica total, que además de comida incluye otros rubros como indumentaria y transporte, se incrementó 8,3%, por lo que la misma familia tipo necesitó percibir ingresos por $177.063 para no ubicarse por debajo de la línea de pobreza.
De esta forma, la CBA acumuló un incremento de 115,1% en los últimos 12 meses mientras que la CBT subió 111,3% en el mismo período, precisó el organismo.
Ayer, al darse a conocer el incremento de 6,6% en el índice de precios al consumidor de febrero, el Indec había informado que la división de mayor aumento en el segundo mes del año fue alimentos y bebidas no alcohólicas, con un alza de 9,8%, principalmente por la incidencia de los precios de carnes y derivados, y leche, productos lácteos y huevos.
El índice de precios al consumidor volvió a desacelerarse y marcó un retroceso de 1,8 puntos respecto del mes pasado. Con todo, en el primer semestre del año acumula una suba de 50,7% y 115% en el último año.
“Salta tiene una casta judicial que lleva a que los niños mueran y nadie pague las consecuencias”, esgrimió Pablo López desde el Concejo Deliberante.
SICoTaSa le solicitó a la AMT que realice un estudio de costos para determinar el aumento.
La llegada de los casi mil "malorenos" coincidirá con el Día de la Pachamama, por lo que habrá una ceremonia en homenaje a la Madre Tierra y otras actividades. Partieron el 25 de julio desde la Puna y La Quebrada.
Este 1 de agosto se cumple el sexto aniversario de la desaparición de Santiago Maldonado, cuyo cuerpo fue encontrado 78 días más tarde. Sergio Maldonado se mostró temeroso por el estancamiento de la causa mientras siga en manos del juez federal Gustavo Lleral, quien la había archivado en 2018.
El beneficio se abonará en cuatro cuotas de $100.000 a pagarse en septiembre, octubre, noviembre, diciembre de este año y alcanza a municipales. ¿Qué pasará en Salta?
La ciudad de Salta fue la única destacada de Argentina en un ranking internacional basado en las reseñas de miles de viajeros. Detrás de Quito y Río de Janeiro, se ubicó tercera en Sudamérica y en el puesto 19 a nivel global.
La Fundación Gustavo “Cuchi” Leguizamón invita a la comunidad al concierto homenaje de uno de los más grandes compositores de la historia del folklore de Salta y el país.
Afirmó la intendenta Bettina Romero al visitar la Biblioteca Popular “Nora Godoy” del barrio Solidaridad que resultó beneficiada por el Fondo Especial de Apoyo municipal. A la fecha son 16 bibliotecas y 35 bibliotecarios los beneficiados por este fondo.
Delfín Reynaldo Castedo y Raúl Amadeo “Hula” Castedo son juzgados, desde hoy y hasta el jueves 21, por el homicidio de Liliana Ledesma en Salvador Mazza en el 2006.
El anhelo de los 5 días de festival por el 50° aniversario, parece diluirse debido a factores políticos y especulaciones electorales.
El Tribunal Administrativo de Faltas dio a conocer un fallo muy importante relacionado a las actuaciones que se tramitaron ante el Juzgado de Tercera Nominación a cargo de Liliana Musa.