
Caso Salas: la perrita Bonnie, las fotos y las búsquedas que acorralan a los Saavedra
Judiciales30/09/2025 El principal acusado no está en el banquillo
Aunque Javier “Chino” Saavedra se quitó la vida un día antes del juicio, las fotos, búsquedas y pruebas digitales lo siguen señalando como el engranaje central del femicidio de Jimena Salas.
Durante la tercera jornada, el oficial principal que lideró la investigación desde abril de 2022 desplegó un arsenal probatorio que deja a los acusados sin margen para el beneficio de la duda. Hablamos de más de 80 búsquedas en portales locales sobre el crimen, su participación activa en el grupo de Facebook “Justicia por Jimena Salas” con alertas directas a su correo, y una galería fotográfica que pone a Saavedra en la escena simbólica del horror: la perrita Bonnie, la mochila militar, los lentes colgando y hasta el llavero de Gimnasia y Tiro.
El oficial no solo relató el modus operandi de Saavedra —visitas sospechosas a viviendas de la zona días antes del crimen, bajo la excusa del perro perdido—, sino que acompañó su exposición con capturas de pantalla, fotos y audios que destrozan cualquier estrategia de defensa. La novia de Saavedra de entonces aparece angustiada preguntando si la perrita que circulaba en redes era la suya. En paralelo, vecinos detallaron haber visto al acusado rondando con un caniche gris y hasta estacionando un VW Vento marrón frente a la casa de Salas.
La minuciosidad del testimonio fue demoledora: la correa naranja marca “Patita”, los zapatos marrones sin cordones, la mochila camuflada, los registros en la nube de Google desde múltiples dispositivos y hasta una torta casera con los mismos elementos de vestimenta. Todo un inventario de indicios que apuntan en una sola dirección.
El tribunal escucha a diario cómo se desarma la coartada de los acusados Adrián Guillermo y Carlos Damián Saavedra, juzgados como coautores del crimen calificado por alevosía, ensañamiento, criminis causa y femicidio. La justicia, que en 2017 pareció fallar al no consolidar pruebas, hoy avanza sobre un camino mucho más sólido: pericias digitales, testimonios consistentes y pruebas materiales.
El dato más corrosivo lo dio el propio investigador: Saavedra no solo seguía el caso obsesivamente, también configuró alertas para enterarse de cualquier novedad. ¿Un gesto de inocencia o la pulsión enfermiza de quien no puede escapar de lo que hizo?
Fuente: Muy Crítico


Caso Jimena Salas: el tribunal absolvió a los hermanos Saavedra por el beneficio de la duda


Crimen de Jimena Salas: la Fiscalía pidió 12 años para los hermanos Saavedra

Detienen e imputan por pedofilia digital a un policía federal en Salta

Elevaron a juicio la causa del hombre que abusó y robó a un adolescente de 17 años

Red de trata operaba en múltiples colegios de Salta y un Oficial del Ejército figura entre los clientes





Trasladan el feriado por el Día de la Soberanía para el fin de semana largo de noviembre

Caso Débora Bulacio: otra mujer que el Estado no supo proteger

Greenpeace expone el colapso ambiental y la ausencia del Estado en Lomas de Olmedo

El senado avanza con el proyecto del nuevo Código Procesal Penal para reformar la justicia provincial

Alarma económica: el combustible subió 27,6% en el NOA en el año sin control

Refuerzan el descacharrado en la zona sudeste para eliminar criaderos del mosquito

Taxistas increparon al secretario de tránsito al exigir controles equitativos para aplicaciones

Las obras del Mercado San Miguel superan el 30% con la prioridad en las 400 familias de puesteros


