Taxistas increparon al secretario de tránsito al exigir controles equitativos para aplicaciones

Salta14/11/2025 Tensión en Tránsito
Manifestación de taxis y remises
Manifestación de taxis y remises en calle Belgrano

La tensión en el sector del transporte de pasajeros escaló al máximo esta semana, luego de que un operativo de la Secretaría de Tránsito municipal en la Avenida Bicentenario de la Batalla de Salta se cruzara con una protesta de taxistas. Los choferes, que aseguran que su recaudación diaria no supera los $12.000 pesos tras 12 horas de trabajo, increparon al Secretario del organismo, Matías Assennato, exigiéndole igualdad de condiciones y el fin de la “competencia desleal” de las aplicaciones de transporte.

Momentos de máxima tensión se vivieron cuando los taxistas manifestantes se encontraron con el funcionario en las adyacencias de la cancha de Gimnasia y Tiro, logrando cortarle el paso cuando intentaba retirarse en un vehículo de la secretaría. Assennato fue obligado a descender para dialogar, bajo la condición de que los taxistas levantaran el corte.

En el diálogo, la presidenta de la Asociación Civil de Taxistas Únicos de Salta, Patricia Lang, denunció que si bien se acordaron controles, en realidad estos se enfocan en los taxistas, llenándolos de multas, mientras que los trabajadores autoconvocados aseguraron que la Municipalidad “te dice una cosa y hace otra”, aludiendo a la falta de intención de solucionar el desmadre del sector.

La Municipalidad activa controles y exige requisitos rigurosos a choferes de Apps

El encuentro se dio el mismo día en que la Municipalidad informó sobre un nuevo operativo en la zona, cuyo objetivo fue precisamente verificar que los choferes de aplicaciones de transporte cumplan con todos los requisitos para operar.

Desde la Secretaría de Tránsito aseguraron que incrementarán este tipo de controles, que incluyen la exigencia de una rigurosa documentación a los conductores de plataformas digitales. Entre los requisitos solicitados figuran la Licencia Nacional de Conducir de categoría profesional (D1 o superior) con un año de antigüedad, Certificado de Antecedentes Penales sin condenas por delitos contra la integridad sexual, y la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) vigente para los vehículos. Además, los rodados deben exhibir un código QR Único que acredite su habilitación.

La Municipalidad advirtió que quienes no cuenten con la documentación correspondiente sufrirán la retención de su vehículo, una medida que los taxistas esperan que se aplique con la misma rigurosidad que sobre su sector, para poner fin a la competencia desleal y aliviar la desesperante crisis de rentabilidad que enfrentan diariamente.

Te puede interesar
Lo más visto