Alarma económica: el combustible subió 27,6% en el NOA en el año sin control

Salta13/11/2025 Golpe al bolsillo
Nafta
Nafta

La ciudadanía argentina enfrenta un nuevo y duro golpe al bolsillo debido a la escalada constante e incontrolada del precio de los combustibles, lo que impacta directamente en el costo de todo lo que requiere transporte. Este panorama no es una buena noticia para los trabajadores que dependen tanto del transporte público como para aquellos que utilizan vehículos motorizados.

Según los datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), en la región del NOA el rubro Combustibles y lubricantes para vehículos de uso del hogar registró en el último mes un incremento del 3,3%, superando el índice general de inflación de la región, que se ubicó en el 2,1%. Este gasto esencial se consolida como uno de los motores más consistentes de la inflación, con una suba acumulada que ya alcanza el 27,6% desde diciembre de 2024.

El crecimiento de los combustibles fue tan acelerado que superó ampliamente el ajuste que tuvo el transporte público (0,8%), convirtiéndose en el motor principal de la división Transporte (que subió 2,4 por ciento) en los índices.

Este panorama representa un golpe enorme al bolsillo de la mayoría de la ciudadanía, ya que la falta de control sobre el precio de la nafta genera un efecto dominó que encarece el flete, la logística y, por ende, el precio final de prácticamente todos los productos y servicios.

Precios en Salta tras la última suba

En la provincia de Salta, el incremento se sintió directamente en las pizarras en la última semana:

  • La Nafta Súper pasó a costar $1.568, tras un aumento de $33.
  • La Infinia se ubicó en $1.776, con una suba de $21.
  • El Diésel 500 alcanzó los $1.601, $15 más que la semana anterior.
  • La Infinia Diésel se elevó a $1.778, luego de un incremento de $21.

La situación resalta la ausencia de un control de precios efectivo sobre este insumo clave, dejando a los trabajadores y a la economía doméstica desprotegidos frente a los constantes reajustes del sector.

Te puede interesar
Lo más visto