
El senado avanza con el proyecto del nuevo Código Procesal Penal para reformar la justicia provincial
El Tintero Legislativo 13/11/2025 Legislatura provincial
La Legislatura Provincial se encuentra analizando un proyecto de gran envergadura que propone un Nuevo Código Procesal Penal (Expte. N° 91-52.695/25), destinado a modificar sustancialmente las reglas de la justicia penal en la provincia. Este proyecto busca reformar la gestión de la justicia penal mediante la actualización de los procedimientos que rigen las investigaciones y los juicios en Salta.
La iniciativa, que ya está siendo considerada por la Comisión de Legislación General, de Trabajo y Réghimen Previsional, tiene como objetivo principal transformar el funcionamiento del sistema judicial, impactando directamente en aspectos clave como la forma en que se detiene a un imputado, la manera en que se desarrollan los juicios y, fundamentalmente, el rol y la autonomía de los fiscales en las investigaciones.
El Nuevo Código se tramita bajo el mecanismo de una Ley en Revisión, lo que implica que, tras ser aprobado por una de las Cámaras de la Legislatura (la Cámara de origen), debe ser enviado a la otra Cámara (la revisora) para su sanción definitiva.
Este tipo de reformas tiene un impacto directo en la vida de la ciudadanía, ya que busca dotar de mayor celeridad, eficacia y transparencia a los procesos judiciales, reemplazando el código vigente por uno que se ajuste a las necesidades y desafíos actuales en materia de seguridad y persecución del delito. La Comisión ha considerado favorablemente el proyecto y, según lo trascendido, aconseja su Sanción en Definitiva.


Proponen crear un programa municipal de prevención y abordaje para adolescentes

Buscan ampliar la antigüedad del transporte escolar hasta 20 años en la capital salteña.



Cuando la política apunta al cielo y la droga ya aterrizó

"La religión oficial de Chicoana es la Católica, lo dice la historia" asegura Walter Raposo





Trasladan el feriado por el Día de la Soberanía para el fin de semana largo de noviembre


Orozco denuncíó que el 95% de la droga ingresa a Salta sin control y exige la Ley del Derribo

Buscan ampliar la antigüedad del transporte escolar hasta 20 años en la capital salteña.


Borelli juramentó a Florencia Vilte como nueva Secretaria de Gobierno




