Proyecto de ley busca reformar la Constitución de Salta para eliminar fueros a legisladores y ejecutivos

Salta13/11/2025 ¿Fin de los privilegios?
Esteban DÂndrea

Un Proyecto de Ley que busca declarar la necesidad de una reforma parcial de la Constitución Provincial tomó estado parlamentario en el Senado. La iniciativa, impulsada por el senador Esteban D’Andrea, tiene como objetivo central suprimir la inmunidad de arresto y de proceso, comúnmente conocida como "fueros", que actualmente beneficia tanto a los legisladores como a los máximos integrantes del Poder Ejecutivo.

El proyecto (Expte. Nº 90-33.906/2025) se limita específicamente a la modificación de los artículos 99 y 143 de la Carta Magna Provincial. En sus fundamentos, D’Andrea detalló que la medida responde a un "reclamo histórico de la ciudadanía salteña por mayor transparencia, equidad y la eliminación de privilegios" en el ejercicio de la función pública.

El objetivo principal es asegurar que todos los funcionarios públicos se sometan por igual a los procesos judiciales, "sin privilegios derivados de su cargo", manteniendo únicamente la inmunidad parlamentaria de los legisladores, la cual protege la libertad de opinión y de expresión en el recinto.

La iniciativa propone que esta reforma se lleve a cabo mediante la convocatoria de una Convención Constituyente, la cual tendrá como única función modificar estos dos artículos, sin incluir otros cambios o adiciones a la Constitución.

Para garantizar la austeridad y la transparencia del proceso, el texto remarca que la Convención funcionará con la estructura y el personal de la Legislatura, sin que se autoricen gastos adicionales. Los convencionales que sean electos directamente por el pueblo de Salta desempeñarán sus funciones ad honorem y el proceso tendrá una duración máxima de 30 días.

El senador D’Andrea reafirmó que la supresión de estas inmunidades enviará un mensaje claro de que "el cargo no es un escudo", fortaleciendo de esta manera la credibilidad de las instituciones y restaurando la confianza de la ciudadanía en sus representantes.

Si bien el proyecto aún se encuentra en discusión en las comisiones,está en marcha, pero aún no está listo para ser discutido y votado por el plenario de senadores; se encuentra en la etapa de debate y dictamen en las comisiones internas.

Te puede interesar
Lo más visto