
Cornejo propone construir viviendas con tierras de Salta Forestal: "Debemos usar el patrimonio provincial"
General04/07/2025 Senado salteño

El senador por el departamento de General Güemes, Enrique Cornejo, presentó un proyecto que propone utilizar las tierras de Salta Forestal como mecanismo para enfrentar la crisis habitacional en la provincia. La iniciativa plantea permutar parte de ese patrimonio público por la construcción de viviendas, generando así un círculo virtuoso de desarrollo, empleo y acceso a la vivienda.
“No se trata de una alternativa al proyecto aprobado por Diputados —aclaró Cornejo—, sino de una propuesta complementaria que aprovecha un recurso valioso que hoy no está rindiendo beneficios significativos para los salteños”.
La propuesta gira en torno a las 200.000 hectáreas que forman parte de la empresa estatal Salta Forestal, actualmente concesionadas a empresas agropecuarias hasta el año 2035. A pesar de ello, la provincia continúa siendo titular del dominio de esas tierras. Según explicó el legislador, es posible plantear un cambio de propiedad respetando esas concesiones, con el objetivo de obtener viviendas como contraprestación.
“Le proponemos al Estado salteño una alternativa financiera destinada a la construcción de viviendas. Debemos utilizar el patrimonio provincial, como las 200.000 hectáreas de Salta Forestal, y permutar esas tierras por viviendas”, señaló Cornejo.
La iniciativa no solo apunta a solucionar la demanda habitacional —una de las más urgentes y extendidas en toda la provincia—, sino también a dinamizar la economía local. El legislador enfatizó que el proyecto generaría empleo genuino en los lugares donde se ejecuten las obras, al requerir mano de obra local por parte de las empresas constructoras.
Además, el esquema contempla que las familias adjudicatarias abonen una cuota “justa y razonable”, lo que permitiría conformar un fondo rotatorio destinado a seguir construyendo más viviendas en el futuro. “Así se inicia una política pública provincial a largo plazo que puede ir resolviendo el drama habitacional que padecen miles de salteños a lo largo y ancho del territorio”, sostuvo el senador.
Cornejo también cuestionó la situación actual de las tierras: “Hoy esas 200 mil hectáreas no generan un beneficio significativo a los salteños”, subrayó. La propuesta será debatida en el Senado y forma parte de una discusión más amplia sobre cómo aprovechar estratégicamente los recursos provinciales para atender derechos sociales básicos como el acceso a una vivienda digna.


El Hogar de Noche suma capacidad y ahora también recibe a las mascotas de personas en situación de calle


Mañana, "Perchero Solidario" en el Balneario Xamena para ayudar a las familias salteñas


Cuarto día sin GNC en Salta | El severo corte de gas afecta a toda la región


Proyecto clave en el senado | Buscan prevenir agresiones sexuales contra pueblos originarios




Corte de gas a la industria y estaciones de servicio en Salta: priorizan el suministro domiciliario ante ola de frío


Consumo récord y cortes de luz en Salta | Anticipan normalización con la mejora del clima


Cuarto día sin GNC en Salta | El severo corte de gas afecta a toda la región


Mañana, "Perchero Solidario" en el Balneario Xamena para ayudar a las familias salteñas

