IPS denuncia fraude de $100 millones con sellos médicos usurpados

Salta20/11/2025 IMAC
IMAC

Un grave escándalo por presunta estafa y usurpación de identidad profesional sacude al sistema de salud de Salta, luego de que una auditoría del Instituto Provincial de Salud (IPS) detectara una maniobra fraudulenta que supera los 100 millones de pesos en cobros indebidos.

La denuncia central apunta a la utilización del sello y la firma de un médico cardiólogo, el Dr. Ricardo Falú, para facturar al IPS por cirugías, colocación de marcapasos y estudios de alta complejidad que jamás realizó, con la clínica IMAC como principal establecimiento vinculado.

El hallazgo se dio de forma fortuita cuando un auditor del IPS notó irregularidades en varias firmas que aparecían repetidamente en expedientes a nombre del Dr. Falú, un profesional que nunca trabajó en el IMAC. El médico denunció penalmente la usurpación de su identidad profesional, advirtiendo que su matrícula fue usada incluso para figurar como jefe de Terapia Intensiva en un establecimiento donde no puso un pie. El ministro de Salud, Federico Mangione, confirmó la gravedad de la falta y adelantó que el caso es solo “el inicio de un ovillo mucho más grande”, sugiriendo la posible implicación de otras clínicas.

No obstante, la clínica IMAC negó categóricamente las acusaciones. Fernando Saavedra, presidente del directorio de la Red IMAC, calificó la situación como “todo raro” y aseguró que una investigación interna no encontró evidencia de la utilización del nombre de ningún profesional para generar facturación apócrifa. Saavedra vinculó las denuncias a una "asociación ilícita" y una supuesta campaña mediática orquestada por medios oficialistas y funcionarios del Gobierno.

El director del IMAC reveló que, en respuesta a la denuncia, el IPS ha procedido a debitarles “alrededor de cien millones de pesos por mes” en las últimas facturaciones, en concepto de prestaciones de la unidad coronaria. Saavedra calificó el débito como arbitrario, ya que se aplica sin un fallo judicial que respalde las acusaciones. También negó las afirmaciones del Dr. Falú sobre su nulo vínculo con el IMAC, asegurando que el cardiólogo sí trabajó en el sanatorio en el pasado, coordinando la residencia médica.

Ante la magnitud del conflicto y el impacto financiero en el centro médico, Saavedra confirmó que el IMAC tiene iniciadas presentaciones legales y avanzará hasta las últimas consecuencias para contrarrestar las denuncias, sugiriendo que el conflicto se origina en viejas disputas entre grupos médicos. Mientras tanto, la denuncia penal por usurpación de identidad profesional sigue su curso, buscando desentrañar la red detrás de la facturación millonaria.

Te puede interesar
Lo más visto