
Bennasar y Medici rompen línea: la votación que tensó el vínculo Sáenz– Durand
El Tintero Legislativo 19/11/2025 Distancia y enfriamiento entre Grand Bourg y CCM
La votación contra el presupuesto 2026 no habla tanto de números como de poder: algo se movió entre el Grand Bourg y el Centro Cívico Municipal, y las concejalas quedaron en el centro de la escena.
La foto es sencilla, pero el mensaje es incómodo. Dos concejalas del bloque “Gustavo Sáenz Conducción”, Inés Bennasar y Paula Medici, votan en contra de la ordenanza más política del año para un intendente: el presupuesto.
No hace falta entrar en las planillas para entender que lo que se tensó no fue una discusión técnica, sino una línea de mando. Lo que quedó en duda, tras esa votación, es si estamos frente a dos ediles que decidieron plantarse como libres pensadoras, o dos piezas de una estrategia mayor en la que el saencismo empieza a tomar distancia –con cuidado pero sin disimulo– de la gestión de Emiliano Durand.
Porque si algo deja claro este episodio es que el famoso “trabajo en equipo” entre Provincia y Municipalidad ya no puede darse por hecho. Al menos, no en automático.
Durante meses, el mensaje oficial fue lineal: Sáenz y Durand, en coordinación, empujando obras, mostrando gestión y presentándose como parte de un mismo proyecto. Pero la política real no se juega sólo en conferencias de prensa. También se expresa –y se filtra– en lugares menos glamorosos: una sesión en el Concejo, una votación incómoda, un par de discursos que no suenan a obediencia debida.
Bennasar y Medici eligieron votar distinto al intendente, aun llevando en el rótulo de su bloque el apellido del gobernador. Lo hicieron en público, con micrófono abierto, sabiendo que la decisión iba a hacer ruido. Y lo hicieron, además, en un contexto donde los resultados de mayo y octubre reordenaron el mapa y ya se empezó a hablar, aunque nadie lo admita demasiado fuerte, de cómo se llega a 2027.
En ese escenario, la pregunta que flota es inevitable, aunque no se enuncie en voz alta: ¿están marcando una postura propia o forman parte de una estrategia de diferenciación dentro del propio oficialismo?
Si uno escucha sus declaraciones, hay un hilo claro: reclaman ser escuchadas, marcan distancia de ciertos estilos de gestión, se paran del lado del vecino antes que del funcionario. Nada de eso es menor. Pero la clave no está sólo en lo que dicen, sino en desde dónde lo dicen.
No son opositoras clásicas. No vienen de un frente rival. No integran un bloque “antisistema”. Son concejalas de “Gustavo Sáenz Conducción” que, en un momento clave, deciden no acompañar al intendente de la Capital.
La relación entre Sáenz y Durand ya no es la de los primeros meses, marcada por la euforia del armado y la necesidad de mostrar alineamiento absoluto. Hay matices, hay reservas y hay una discusión soterrada sobre quién se hace cargo de qué. El voto de Bennasar y Medici, más que una anécdota, parece ser el primer episodio visible de esa reconfiguración.


El estacionamiento medido podría costar $700 por hora

Concejo debate el presupuesto 2026 priorizando la obra pública frente al gasto político

Código Tributario: avanza la simplificación de tasas e impuestos municipales

Concejales buscan regular el arte urbano y crear un registro oficial de murales en la ciudad de Salta

Silencio en el recinto: el NarcoTest de Romero se estrelló en Diputados

Los legisladores electos prestarán juramento el lunes 24 de noviembre

El senado avanza con el proyecto del nuevo Código Procesal Penal para reformar la justicia provincial



Trasladan el feriado por el Día de la Soberanía para el fin de semana largo de noviembre



Código Tributario: avanza la simplificación de tasas e impuestos municipales

Ley de Ministerios en Salta: menos cargos en el organigrama, más poder en pocas manos


Silencio en el recinto: el NarcoTest de Romero se estrelló en Diputados

IPS y Círculo Médico tensan la cuerda y el sistema de salud se resiente

Rosario de Lerma: más de 60 escuelas técnicas se reúnen en la Expo 2025


