
viviendas



Alquilar en Salta se ha vuelto una tarea titánica. A los magros salarios y, contrastando, la suba de los precios, hay que sumarle la gran cantidad de requisitos que solicitan particulares e inmobiliarias; requisitos que, en la gran mayoría de los casos, dejan a mujeres solas a cargo de hijos sin un techo. No obstante, el Estado se erige como principal responsable de la situación: a pesar de los anuncios, los planes de vivienda son casi nulos.

Tal como lo anunció Santiago Maggiotti, ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, a partir de hoy lunes 2 de enero las personas podrán anotarse para acceder a 635 viviendas de 37 Desarrollos Urbanísticos Procrear II, que se encuentran ubicados en 17 provincias del país. En Salta, la entrega se realizará en Tartagal.

Alerta por viento zonda en Salta: peligro extremo para el viernes

Nuevos precios de combustibles en Salta: sigue el vaivén de aumentos


UNSa: 100 días de gestión, entre la foto oficial y las deudas pendientes

El destrato como marca de gestión: la frialdad de Emilia Orozco

Deuda millonaria y amenaza de paro: SAETA asegura que el servicio nocturno será “normal”

Silencio oficial por el escándalo en la ANDIS | Intervención y despido de Spagnuolo

Anestesiólogos salteños desmienten al ministro de Salud: "No hay falta de profesionales"

