
Caso Vicente Cordeyro: el Procurador habló de un hecho “esclarecido” y la familia manifestó su desacuerdo
Judiciales20/11/2025 Judiciales
El debate en torno a la investigación por la muerte del excomisario Vicente Cordeyro sumó en las últimas horas nuevas declaraciones públicas. Por un lado, el Procurador General aseguró que el caso se encuentra esclarecido y destacó el trabajo realizado por los investigadores. Por otro, la familia del exjefe policial expresó que no comparte esa conclusión y que no fue convocada formalmente para conocer los avances de la causa.
De acuerdo a lo publicado por el medio Muy Crítico, el Procurador Gracía Castiella sostuvo que las diligencias realizadas permitieron arribar a una reconstrucción de lo ocurrido y que, en ese marco, el Ministerio Público Fiscal actuó respetando los protocolos vigentes y a los familiares del ex comisario Vicente Cordeyro.
En contraste, Nicolás, hijo del excomisario planteó una visión distinta sobre el desarrollo del expediente y sobre la comunicación institucional. En diálogo con el programa Murishow, señaló. “No estamos conformes con la investigación y nos sorprendieron las declaraciones del Procurador porque habla de respetar a la familia y a nosotros no nos convocan. Nos enteramos por los medios”. Con estas palabras, la familia dejó en claro su disconformidad tanto con las conclusiones a las que habría arribado la investigación como con el modo en que se les informó sobre las mismas.
Hasta el momento, no se informó públicamente sobre la realización de una reunión específica entre la Procuración y los familiares para explicar en detalle el estado de la causa. Desde el Ministerio Público, en cambio, remarcaron que las actuaciones se desarrollaron dentro del marco legal y que el caso se considera esclarecido en términos judiciales.
La situación deja planteado un escenario en el que coexisten dos lecturas: la institucional, que da por cumplidas las etapas investigativas, y la de la familia de Vicente Cordeyro, que manifiesta que no fue suficientemente informada ni contenida durante el proceso y que mantiene objeciones respecto de la investigación.


El grupo neonazi "764", investigado por inducir al suicidio, vinculado a amenazas de masacre en Argentina

Avioneta narco caída en Rosario de la Frontera: ordenaron prisión preventiva para los cinco detenidos

Caso Jimena Salas: el tribunal absolvió a los hermanos Saavedra por el beneficio de la duda


Crimen de Jimena Salas: la Fiscalía pidió 12 años para los hermanos Saavedra

Detienen e imputan por pedofilia digital a un policía federal en Salta

Elevaron a juicio la causa del hombre que abusó y robó a un adolescente de 17 años




Trasladan el feriado por el Día de la Soberanía para el fin de semana largo de noviembre


Ley de Ministerios en Salta: menos cargos en el organigrama, más poder en pocas manos

Silencio en el recinto: el NarcoTest de Romero se estrelló en Diputados

IPS y Círculo Médico tensan la cuerda y el sistema de salud se resiente

Bennasar y Medici rompen línea: la votación que tensó el vínculo Sáenz– Durand

Rechazan el pliego de la libertaria Lorena Villaverde por su vínculo con Fred Machado



