Senadores debaten hoy la donación de tierras a los clubes Autos de Colección y Los Profesionales

El Tintero Legislativo 20/11/2025 Legislatura provincial
Club de Autos de Colección

La Comisión de Legislación General, del Trabajo y Régimen Previsional del Senado provincial emitió un dictamen favorable que autoriza al Poder Ejecutivo a realizar una polémica transferencia de bienes estatales. Se trata de la donación de una fracción del Inmueble identificado con la Matrícula Nº 151.594, del Departamento Capital, a favor del “Club de Autos de Colección Salta”. La iniciativa, impulsada por la senadora María Silvina Abiles (M.C.), busca que la asociación destine el terreno al funcionamiento de su sede y al desarrollo de actividades deportivas, sociales, recreativas y culturales.

El proyecto de Ley establece que la transferencia no es incondicional. El Club deberá intervenir en la organización de eventos con autoridades provinciales, municipales y ONGs para divulgar el conocimiento sobre la evolución de la tecnología y el diseño automotriz. Además, deberá formar parte de la oferta de atractivos turísticos, facilitando el acceso a sus instalaciones. Para garantizar el uso social, el articulado exige que el inmueble quede exento de todo honorario, impuesto o tasa, y se incorporen cláusulas de indisponibilidad e inembargabilidad. En caso de disolución o incumplimiento del cargo, la titularidad del dominio se restituirá a la Provincia sin derecho a indemnización.

Sin embargo, esta celeridad para disponer de un bien estatal en la Capital a favor de un club cuyos miembros, por la naturaleza de su hobby, son presumiblemente personas de alto poder adquisitivo, ha levantado fuertes cuestionamientos. La crítica que surge de la agenda política contrapone la medida con la situación habitacional en la provincia: mientras el Estado facilita la obtención de un terreno valioso a una élite económica, las familias de escasos recursos y las organizaciones sociales que reclaman un pedazo de tierra para vivir o producir reciben como única respuesta la criminalización o la indiferencia.

El destino del inmueble, que será escriturado a través de Escribanía de Gobierno, queda ahora a la espera del tratamiento en el recinto, donde se definirá si el Legislativo avala esta política de donación de bienes públicos, priorizando el fomento de una actividad de nicho por sobre las urgentes necesidades habitacionales y sociales de la mayoría de los ciudadanos.

Adicionalmente, la Comisión también consideró y aconsejó la sanción en definitiva del Proyecto de Ley que autoriza la donación de dos inmuebles (Matrículas N° 100.872 y 134.982) a favor de la “Asociación Cultural y Deportiva de Profesionales Universitarios de Salta”. Aunque en este caso la ley incluye una exigencia explícita de realizar actividades sociales periódicas en beneficio de la comunidad, priorizando a vecinos en situación de vulnerabilidad que residen en la zona, la medida se suma al cuestionamiento general sobre la política de transferencia gratuita de activos inmobiliarios del Estado. Al igual que en el caso anterior, el inmueble donado a los profesionales será inembargable y deberá ser restituido a la Provincia en caso de disolución o incumplimiento del cargo social.

Ambos proyectos quedan ahora a la espera del tratamiento en el recinto, donde se definirá si el Legislativo avala esta política de donación de bienes públicos, priorizando el fomento de actividades de asociaciones ya establecidas por sobre las urgentes necesidades habitacionales y sociales de la mayoría de los ciudadanos que demandan tierra y vivienda.

Te puede interesar
Lo más visto