ARAS lanza el ciclo “Muestras en la Comunidad” con la proyección de Ifwalapej

General11/11/2025 El cine que mira el territorio
0e14dedd-40d4-40ec-8882-5120b90c3366

La iniciativa busca acercar producciones audiovisuales salteñas, argentinas y latinoamericanas a espacios sociales, poniendo en el centro las voces del territorio. La primera función será este jueves 13 de noviembre en el Colegio de Médicos, con entrada libre y gratuita.

La Asociación de Realizadores Audiovisuales de Salta (ARAS) pone en marcha el ciclo “Muestras en la Comunidad”, una propuesta que busca sacar el cine de los circuitos tradicionales y llevarlo a espacios sociales, profesionales y comunitarios, promoviendo el encuentro, la reflexión colectiva y el diálogo sobre las realidades del territorio.

El ciclo comienza este jueves 13 de noviembre a las 20 en la sede central del Colegio de Médicos (M. T. de Alvear 1310, Salta Capital), con la proyección de Ifwalapej, dirigida por Gustavo Granados. La entrada es libre y gratuita y, tras la función, se realizará una charla abierta con el director y los protagonistas, invitando al público a intercambiar miradas y experiencias.

Ifwalapej retrata la vida de las comunidades indígenas que habitan los ex lotes 14 y 55, en el norte de Salta. A través de los testimonios de sus integrantes, la película propone una mirada sensible y profunda sobre la memoria, la identidad, la organización comunitaria y la lucha por la tierra en el corazón del Chaco salteño. Lejos de los discursos ajenos, son las voces originarias las que conducen el relato.

Desde ARAS destacaron que “Muestras en la Comunidad” nace con el objetivo de fortalecer los lazos entre el audiovisual local y las comunidades, visibilizando historias que muchas veces quedan al margen de las pantallas comerciales, y reafirmando el rol del cine como herramienta de participación, memoria y defensa de los derechos colectivos.

La propuesta se proyecta como un ciclo itinerante, con futuras funciones en otros espacios de la ciudad y del interior de la provincia, consolidando un puente entre realizadores, organizaciones y público, donde lo importante no es solo ver una película, sino encontrarse para conversar lo que esa película despierta.

Te puede interesar
Lo más visto