

El conflicto entre el Instituto Provincial de Salud (IPS) y el Círculo Médico de Salta (CMS) sumó un nuevo y álgido capítulo, luego de que el organismo estatal iniciara una estrategia para desmantelar la red prestacional del CMS. Mientras el IPS anuncia que "muchos profesionales están comenzando a firmar convenio directo" y prepara una conferencia de prensa, el Círculo Médico denunció que esta acción implica una presión directa e indebida sobre sus socios.
La presidenta del CMS, Adriana Falco, confirmó que el interventor del IPS, Emilio Savoy, envió notas a los profesionales que atienden en consultorios propios del organismo, intimándolos a convertirse en prestadores directos y a renunciar al Círculo Médico. Falco calificó la medida como un acto de "amedrentamiento" y "extorsión", ya que las notas advierten que quienes no accedan a ser prestadores directos no podrán seguir atendiendo en esos consultorios a partir del 30 de noviembre.
La entidad médica alertó que la firma de convenios individuales coloca a los profesionales en una posición de clara desventaja. En primer lugar, se pierde la protección de la entidad ante débitos indebidos, y en segundo, el plazo de pago se extiende drásticamente: mientras el CMS logra pagos en plazos "razonables" (entre 15 y 20 días), a los prestadores directos se les abona recién a 90 días. Además, los profesionales pierden la capacidad de negociar aumentos en sus honorarios, delegada históricamente en el Círculo.
La presidenta del Círculo Médico, Adriana Falco, confirmó que el IPS envió intimaciones a profesionales que atienden en los consultorios propios de la obra social, exigiéndoles convertirse en prestadores directos y renunciar al CMS.
“Son médicos que vienen atendiendo ahí desde hace años. Recibieron una nota firmada por el interventor del IPS, Emilio Savoy, pidiéndoles que se hagan prestadores directos. Les advierten que, si no lo hacen, a partir del 30 de noviembre no podrán seguir atendiendo en esos consultorios. Los están amenazando y extorsionando”, denunció Falco.
Falco remarcó que el Círculo Médico concentra la red prestacional más grande de la provincia, con más de 1.800 profesionales, lo que garantiza la libre elección del médico por parte del afiliado. Si el IPS logra avanzar con convenios individuales, la accesibilidad se verá reducida, lo que, según la presidenta, podría ser una estrategia del organismo para "restringir padrones" y reducir la libertad de elección del afiliado, limitando la atención a determinados centros de salud. A pesar de las presiones, Falco aseguró que los socios se mantienen "fuertes" en su decisión de no ceder a las intimaciones.


Más de 3 mil personas agotan 6000 libros en la última suelta de libros del año

Rosario de Lerma: más de 60 escuelas técnicas se reúnen en la Expo 2025

Continúa la Beca “Profesor Daniel Córdoba” para 2026

Lanzan un plan con premios de hasta $10 millones y un alivio fiscal para los comercios


Atención dental y controles de presión gratuitos en barrio El Mirador





Trasladan el feriado por el Día de la Soberanía para el fin de semana largo de noviembre




Ley de Ministerios en Salta: menos cargos en el organigrama, más poder en pocas manos


IPS y Círculo Médico tensan la cuerda y el sistema de salud se resiente

Bennasar y Medici rompen línea: la votación que tensó el vínculo Sáenz– Durand


