
El Carril y Chicoana avanzan con la creación de una carta orgánica própia
General29/11/2024 Foro de intendentes


El miércoles, Chicoana y El Carril, ambos con 10.500 habitantes, dieron el visto bueno para avanzar con la elección de Convencionales Constituyentes en mayo, iniciando de esta manera la redacción de su Carta Orgánica.


Según explicó en un entrevista a medios locales, el presidente del Foro Marcelo Moisés, las comunas tienen el aval de Gobernador para ampliar la convocatoria del 4 de mayo, para aquellos municipios que cumplan con el procedimiento para reformar o crear sus Cartas Orgánicas.
Los intendentes que iniciaron con el proceso deben lograr que en los Concejos Deliberantes se aprueben, por mayoría agravada, una ordenanza que declare la necesidad de la reforma parcial o total de sus cartas magnas. Mismo procedimiento deben cumplir aquellos que busquen crear sus cartas, tal es el caso de Chicoana y El Carril.
La situación de algunos municipios
Baltasar Lara Gros (Orán); Carlos Rosso (General Güemes); Franco Hernández Berni (Tartagal), Juanilo Aguirre (Joaquín V. González); José Issa (Metán); Rita Guevara (Cafayate); Kuldeep Singh (Rosario de la Frontera) y Soledad Cabrera (Hipolito Yrigoyen) son algunos de los jefes comunales que están avanzando para cumplir con los plazos y puedan elegir convencionales constituyentes.
Lino Yonar (Campo Quijano); Efraín Orozco (El Carril); Esteban Ivetich (Chicoana); Rolando Rojas (El Quebrachal); Fernando Alabí (Las Lajitas) y el propio Marcelo Moisés por Apolinario Saravia son los municipios que han avanzado con el proceso legislativo y que no tienen Carta Orgánica. Municipios como El Carril y Chicoana, este miércoles avanzaron votando en sus Concejos Deliberantes.
El requisito para poder tener Carta Orgánica según dicta la Ley de Municipios es que estos deben contar con 10 mil habitantes por lo menos residiendo en la localidad.
Siete son las comunas que no tienen Carta y que se encuentran en condiciones de llamar a elecciones para conformar la norma. Seis de estos iniciaron el proceso y cuatro ya se encuentran en las condiciones para que se los incluya en la convocatoria de mayo. El lineamiento que impulsa la conducción del Foro de Intendentes es que las comunas fortalezcan los organismos de control y transparencia dentro de la institución municipal.





Mariano Ferreyra: dos radios abiertas, dos sellos, una misma memoria obrera

“Rescate” con condicionalidades: el discurso de Trump expone la subordinación de Milei ante EE.UU.

La Ventolera invita a explorar el cuerpo como herramienta para la salud y la educación

Proyectarán películas de República Checa y Rumania con entrada gratuita

San Martín y Olavarría: la obra pluvial tiene un avance del 80 %

Noche de cuartos en el Gigante: Gimnasia y Tiro se juega el sueño ante Estudiantes (RC)



La historia de Roberto y el vacío del Estado cuando la discapacidad toca la puerta de la vivienda

La cancelación de Milei en Salta expone la desorganización de LLA en el cierre de campaña

San Martín prende la mecha del 26: tercios en llamas y un 2027 que ya se juega

Comunidades indígenas entre el hambre, la sed y la desprotección

Unidad Fiscal prohibió cremar el cuerpo del comisario Vicente Cordeyro

Detuvieron a una mujer por robarse una urna en pleno proceso de elecciones de ATE

El cuerpo del obrero sigue atrapado entre los escombros de la obra de López Marcuzzi


"La verdadera oposición, para defender los intereses de los salteños, es Fuerza Patria"
