
Diputados de Salta aprueban la mediación virtual para agilizar procesos
El Tintero Legislativo 01/10/2025 Justicia 2.0
La Cámara de Diputados de Salta aprobó con modificaciones el proyecto de ley que busca modernizar la Ley de Mediación Provincial Nº 7.324 al incorporar la modalidad de audiencias no presenciales y remotas mediante el uso de plataformas virtuales. La iniciativa pasó ahora a revisión en el Senado.
El principal cambio introducido es el nuevo Artículo 15 bis, que establece la opción de realizar la mediación a través de medios electrónicos o virtuales que garanticen todos los principios establecidos en la ley. Esta nueva modalidad podrá ser solicitada tanto por cualquiera de las partes involucradas como por el mediador o mediadora a cargo.
La diputada Socorro Villamayor, presidenta de la Comisión de Legislación General, destacó que la incorporación de la mediación remota es fundamental para garantizar el derecho al acceso igualitario a la justicia en una provincia con las características geográficas de Salta.
Según explicó Villamayor, la virtualidad permite superar obstáculos como las grandes distancias, la geografía irregular, o las dificultades económicas o de salud que impiden la participación presencial de las partes.
“Esta modalidad de mediación asegura igualdad real de oportunidades y garantiza el acceso a la justicia, al tiempo que aporta eficiencia y modernización al incorporar nuevas tecnologías que agilizan y optimizan los procesos”, señaló la legisladora.
La propuesta busca fortalecer la Ley de Mediación, dotándola de una herramienta ágil y acorde a los avances tecnológicos, lo que se traduce en un beneficio directo para la comunidad.
De ser ratificada por el Senado, la nueva normativa obligará a las autoridades competentes en los ámbitos de mediación judicial y extrajudicial a adecuar la reglamentación vigente a esta nueva modalidad virtual. El proyecto fue aprobado por unanimidad en Diputados.


Impulsan la creación de “Tiendas Inclusivas” y amplían las licencias por cuidado de familiares con discapacidad

Proponen crear un programa municipal de prevención y abordaje para adolescentes

Buscan ampliar la antigüedad del transporte escolar hasta 20 años en la capital salteña.



Cuando la política apunta al cielo y la droga ya aterrizó

"La religión oficial de Chicoana es la Católica, lo dice la historia" asegura Walter Raposo




Trasladan el feriado por el Día de la Soberanía para el fin de semana largo de noviembre

Caso Débora Bulacio: otra mujer que el Estado no supo proteger

Greenpeace expone el colapso ambiental y la ausencia del Estado en Lomas de Olmedo

El senado avanza con el proyecto del nuevo Código Procesal Penal para reformar la justicia provincial

Alarma económica: el combustible subió 27,6% en el NOA en el año sin control

Refuerzan el descacharrado en la zona sudeste para eliminar criaderos del mosquito

Taxistas increparon al secretario de tránsito al exigir controles equitativos para aplicaciones

Las obras del Mercado San Miguel superan el 30% con la prioridad en las 400 familias de puesteros


