Chicoana | "La religión oficial de Chicoana es la Católica, lo dice la historia" asegura Walter Raposo

El Tintero Legislativo 07/11/2025 Carta Orgánica Municipal
Walter Raposo

El convencional constituyente Walter "Bambino" Raposo, presidente de la Comisión de Culto, presentó un proyecto para integrar la religión Católica Apostólica Romana como la fe oficial en la nueva Carta Orgánica Municipal. La iniciativa ha encendido el debate, pues choca con el principio de laicidad del Estado y la pluralidad de credos, buscando constitucionalizar una tradición histórica que podría vulnerar la igualdad de todos los ciudadanos.

El debate sobre los principios fundacionales de Chicoana se intensificó con la propuesta presentada por el convencional Walter “Bambino” Raposo. El proyecto, que busca oficializar la religión Católica Apostólica Romana como la fe del municipio, se basa en el peso de la historia y la tradición local. Raposo sostuvo en una entrevista con medios colegas que la religión oficial de Chicoana es la Católica "porque lo dice la historia del pueblo".

Si bien el convencional aclaró que su propuesta no exige una determinada fe para el cargo de Intendente ni asigna un presupuesto específico a la Iglesia, el simple hecho de intentar incluir esta declaración en el texto constitucional genera una profunda preocupación.

La propuesta de Raposo se enfrenta directamente al principio de laicidad del Estado, un pilar fundamental de la República Argentina que garantiza la igualdad ante la ley de todos los ciudadanos, independientemente de su credo. En un marco democrático, el Estado debe ser laico para asegurar la neutralidad y la no discriminación entre las diversas confesiones y aquellos que no profesan ninguna religión.

El intento de constitucionalizar una fe como "oficial" utiliza la identidad histórica de un municipio para justificar una medida que, de concretarse, podría ser interpretada como un retroceso en materia de derechos y pluralidad. Al definir una religión como "oficial", el Estado municipal compromete su neutralidad institucional y pone en entredicho la igualdad de condiciones para todos sus habitantes.

Quienes tiene en sus manos la tarea de coonfeccionar la Carta Orgánica Municipal de Chicoana se encuentra ante un dilema crítico: decidir si el futuro institucional del municipio se anclará en una única tradición religiosa, o si se regirá por la modernidad constitucional, que exige que el Estado mantenga una distancia objetiva de cualquier credo para proteger la libertad de conciencia y la pluralidad social. El destino de esta propuesta definirá el carácter democrático y abierto que Chicoana proyectará hacia las próximas décadas.

Te puede interesar
Lo más visto