
Crisis escolar por denuncias de abuso y corrupción: renunció la secretaria de Gestión Educativa
Salta01/10/2025 María Estrella Villareal
La profesora María Estrella Villarreal, quien se desempeñaba como Secretaria de Gestión Educativa de Salta desde diciembre de 2023, presentó su renuncia en medio de una crisis institucional y social que sacude al sistema escolar de la provincia.
La dimisión ocurre justo cuando el Ministerio de Educación enfrenta una ola de escándalos, marcada por graves denuncias de abuso sexual, acoso escolar y consumo de drogas en distintos establecimientos, además de un deterioro edilicio que pone en riesgo a miles de alumnos.
El detonante: La crisis de la Escuela Delfín Leguizamón
El contexto más reciente que presiona a la cartera educativa es el caso de la Escuela Delfín Leguizamón (Barrio Boulogne Sur Mer), donde padres denunciaron presunto abuso a un menor y acusaron a la dirección de minimizar los hechos al catalogarlos como "bromas". Los testimonios indican que la supervisión y el Ministerio no tomaron cartas en el asunto, reaccionando solo con jornadas pedagógicas ineficaces.
Las denuncias en la capital y otras escuelas revelan un panorama de extrema vulnerabilidad para los alumnos, con situaciones que van desde amenazas en grupos de WhatsApp hasta la aparición de estupefacientes dentro de las instituciones.
La crisis edilicia y la sombra de la corrupción
La crisis de gestión no se limita a los problemas sociales. El sistema educativo provincial arrastra un deterioro edilicio alarmante: escuelas con techos derrumbados, instalaciones eléctricas precarias y aulas sin las condiciones básicas de calefacción o ventilación.
Diferentes actores de la comunidad educativa señala que el plan provincial “Puesta a Punto”, promovido por el gobierno para atender la infraestructura, ha sido denunciado por la comunidad como un presunto foco de corrupción que enriqueció a intendentes y funcionarios, mientras miles de estudiantes siguen en el abandono.
La renuncia de Villarreal deja un vacío en la conducción educativa de Salta y abre el interrogante sobre quién será la persona que asumirá la responsabilidad de enfrentar una crisis que "ya no se puede tapar con discursos ni talleres improvisados".
La salida de Villarreal se produce en un contexto de falencias estructurales que este medio viene reportando hace tiempo y que evidencian el deterioro del sistema. Varias escuelas en la provincia han reportado la falta de confirmación administrativa para nombrar personal esencial. El déficit es crítico: a muchos establecimientos les faltan administrativos, personal de maestranza y preceptores, lo que dificulta gravemente el funcionamiento diario y la contención de los estudiantes.


Otorgaron casi 5.000 exenciones impositivas a jubilados, pensionados y discapacitados


Refuerzan el descacharrado en la zona sudeste para eliminar criaderos del mosquito

Las obras del Mercado San Miguel superan el 30% con la prioridad en las 400 familias de puesteros

Alarma económica: el combustible subió 27,6% en el NOA en el año sin control

Proyecto de ley busca reformar la Constitución de Salta para eliminar fueros a legisladores y ejecutivos





Trasladan el feriado por el Día de la Soberanía para el fin de semana largo de noviembre

Caso Débora Bulacio: otra mujer que el Estado no supo proteger

Greenpeace expone el colapso ambiental y la ausencia del Estado en Lomas de Olmedo

El senado avanza con el proyecto del nuevo Código Procesal Penal para reformar la justicia provincial

Alarma económica: el combustible subió 27,6% en el NOA en el año sin control

Refuerzan el descacharrado en la zona sudeste para eliminar criaderos del mosquito

Taxistas increparon al secretario de tránsito al exigir controles equitativos para aplicaciones

Las obras del Mercado San Miguel superan el 30% con la prioridad en las 400 familias de puesteros


