Los Menem rompen el silencio con una estrategia que desvía el foco de la corrupción

General25/08/2025 Culpa de los K
Martín menem y lule menem

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, ha roto su silencio en el escándalo de presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad (Andis), optando por una postura fuertemente defensiva que ha sido objeto de críticas. En lugar de abordar las serias acusaciones, Menem atribuyó los audios filtrados a una "monumental operación" del kirchnerismo, una narrativa que ya es un patrón en el oficialismo ante cualquier crisis.

En sus declaraciones, Menem no solo desestimó el contenido de los audios como "falsos", sino que también salió en una férrea defensa de su primo Eduardo "Lule" Menem y de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. El legislador llegó al extremo de asegurar que pone "las manos en el fuego" por ambos, una declaración que muchos interpretan como un blindaje político más que una explicación creíble.

Además de su defensa, la reacción de Menem ha generado controversia por su aparente desinterés en el fondo del asunto. Su argumento de que si el presidente Javier Milei hubiera sabido algo "habría tomado una decisión" y despedido a los involucrados, parece evadir su propia responsabilidad y la de su entorno.

Mientras Menem apunta a la oposición como responsable de la filtración, la polémica no se centra en quién divulgó los audios, sino en el contenido de los mismos. Con la promesa de que la Justicia investigará el caso, la defensa de Menem deja más preguntas que respuestas, y su respuesta, calificada por algunos como predecible, refleja la tensión y el hermetismo con el que el oficialismo está manejando esta crisis política.

La palabra de Lule Menem
 
"Jamás imaginé tener que salir a desmentir una burda operación política del kirchnerismo, a la que se sumaron algunos medios, dirigentes y periodistas, utilizándola para intentar manchar la honestidad y la imagen de un gobierno", afirmó Lule Menem en un comunicado que compartió en su cuenta de X. Su declaración pública llega luego de que la Justicia avanzar en incautar los teléfonos de Spagnuolo y de los directivos de la droguería Suizo Argentina.

El asesor del presidente Javier Milei primero puso en duda la veracidad de los audios que lo mencionan y luego sentencia "la absoluta falsedad de su contenido". "Jamás tuve intervención de ningún tipo en las contrataciones del Andis. Ni de manera formal ni de manera informal", asegura Lule.

También afirma que nadie le mencionó "ningún hecho de corrupción", ni tampoco tuveo "conocimiento alguno de que algo ilícito ocurriera en el Andis ni en ningún otro organismo del estado". "Jamás hablé con Karina Milei o con el presidente de la Nación sobre prestaciones, contratos o la actividad particular del Andis", completa, para salvar a sus jefes políticos.

El texto fue compartido en X por el vocero presidencial, Manuel Adorni, y por gran parte del Gabinete. También lo difundió el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, primo de Lule, quien aprovechó para anunciar su presencia ante dos entrevistadores cercanos al gobierno este lunes para intentar instalar la versión oficial sobre el escándalo.


 

Te puede interesar
Lo más visto