CEPRIDIASA advierte que la falta de pago pone el sistema de diálisis al borde del colapso

Salta21/11/2025 Salud
dialisis
dialisis

La Asociación de Centros Privados de Diálisis de Salta y Jujuy (CEPRIDIASA) emitió un comunicado de alerta roja sobre la “situación límite” del sistema de diálisis en la provincia debido al desfinanciamiento por parte del Ministerio de Salud, una situación que pone en riesgo la vida de más de 130 pacientes renales que dependen de este tratamiento vital.

La asociación afirmó que la falta de pago ha generado una imposibilidad económica para cubrir los costos operativos y salariales, insistiendo en que el problema es de supervivencia y no meramente financiero.

CEPRIDIASA exige al gobierno provincial la implementación urgente de un plan de contingencia que garantice la atención continua, ya que los centros privados están al borde de no poder sostener los servicios. La asociación asegura no haber recibido respuestas formales por parte del área de Salud, y critica que el plan de pagos propuesto por el Ministerio no cubriría la totalidad de la deuda, dejando un saldo para ser imputado al presupuesto del próximo año.

Por su parte, el Ministerio de Salud Pública reconoció públicamente que existe una deuda con los centros de diálisis privados y ratificó su voluntad de pago, asegurando que busca cancelarla en el corto plazo. No obstante, la cartera de Salud envió una clara advertencia a CEPRIDIASA, recordándole que, según el convenio vigente, los prestadores “no pueden discontinuar por ningún motivo la prestación de los servicios contratados”, incluso en caso de retraso en los pagos.

El Ministerio fue enfático al señalar que, si la atención de los pacientes se interrumpe, podría iniciar acciones legales contra los prestadores. El conflicto sigue abierto y la prestación de los servicios de diálisis se encuentra en riesgo inminente. A pesar del reconocimiento de la deuda por parte del Ministerio y la amenaza de acciones legales si hay cortes, CEPRIDIASA sostiene la imposibilidad de sostener la atención ante la falta de recursos, manteniendo a más de un centenar de pacientes en vilo.

Te puede interesar
Lo más visto