
Alerta por la disolución del Instituto Malbrán que se encargaba del control de enfermedades en Argentina
General08/07/2025 Ajuste

La decisión del Gobierno Nacional de disolver el emblemático Instituto Malbrán (Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán") ha generado una fuerte alarma entre científicos, salubristas y la comunidad en general.
La medida, que se enmarca en un plan de reestructuración y recorte del Estado, pone en jaque la capacidad del país para monitorear y responder a brotes de enfermedades y la circulación de gérmenes. El Instituto Malbrán es una institución de referencia nacional e internacional, fundamental en áreas como:
- Diagnóstico de enfermedades: Es el laboratorio central de referencia para el diagnóstico de diversas patologías infecciosas, desde dengue y sarampión hasta nuevas amenazas virales.
- Vigilancia epidemiológica: Monitorea la aparición y dispersión de agentes patógenos, alertando sobre posibles brotes y pandemias.
- Investigación científica: Desarrolla investigaciones clave sobre enfermedades, vacunas y tratamientos.
- Producción de sueros y vacunas: Es un actor crucial en la fabricación de insumos biológicos esenciales.
La preocupación central expresada por especialistas es que, al desmantelar la estructura del Malbrán, "no sabremos qué gérmenes están circulando", lo que podría dejar al país vulnerable ante futuras emergencias sanitarias. La capacidad de detectar tempranamente nuevas cepas virales, bacterias resistentes o enfermedades emergentes se vería gravemente comprometida.
La decisión ha desatado una ola de críticas desde distintos ámbitos, que señalan el valor estratégico del Malbrán para la salud pública y la soberanía sanitaria del país. Científicos y trabajadores del instituto han manifestado su preocupación por la continuidad de sus investigaciones, la preservación de colecciones de muestras biológicas y la pérdida de capital humano especializado.
Mientras el Gobierno justifica la medida en la búsqueda de eficiencia y ahorro, los defensores del instituto advierten sobre un potencial retroceso en la capacidad de respuesta sanitaria de Argentina, justo en un momento global donde la vigilancia epidemiológica es más crítica que nunca. El futuro del Malbrán y sus vitales funciones permanece incierto, en medio de un intenso debate sobre las prioridades del Estado en materia de salud y ciencia.


Alerta por contrabando de huevos: preocupación sanitaria y comercial en Salta




El Gobierno se contradice y ahora justifica el ingreso sin control por “controles en EE.UU.”


PACHA UYWA lanza campaña solidaria para abrigar a más de 100 animales rescatados



Juicios por Jurados: Salta sortea este martes a sus primeros miembros populares


El Gobierno oficializó la disolución de Vialidad Nacional y reestructura el control de rutas



Opinión | Discapacidad en emergencia: el Senado define una ley clave para miles de familias

Salud pública en agenda: Cerrillos busca guardias permanentes y ampliaciones para Pinares

PACHA UYWA lanza campaña solidaria para abrigar a más de 100 animales rescatados

