

Tras denunciar la falta de elecciones, balances y transparencia institucional, el ex presidente del Colegio de Maestros Mayores de Obras y Técnicos de Salta (COMMOTECSA), Gabriel Barbito, convocó a los matriculados a iniciar un proceso de reconstrucción institucional.
El encuentro será mañana 9 de julio, a las 19.30 horas, en la sede de la Asociación de Maestros Mayores de Obra, en Maipú 1160. “Este es el momento de actuar. Si alguien quiere trabajar por la institución, será bienvenido. Tenemos que devolverle al colegio el lugar que le corresponde”, manifestó Barbito en diálogo con medios locales. “La institución está abandonada. Cuando dejé el cargo entregamos una casa propia, fondos en plazo fijo y balances aprobados. Hoy no hay nada”, sostuvo.
Ante este escenario, indicó que se conformó una Junta de Transición que se encuentra trabajando para normalizar la situación y lanzar la convocatoria a elecciones, que se prevé para fines de agosto. “Entre hoy y mañana se va a definir la fecha”, aseguró.
Barbito, quien ya presidió la institución, confirmó que participará en las próximas elecciones como vicepresidente de la lista “Unidos somos más fuertes”, encabezada por René Tarifa. “Di un paso al costado para que se sumen nuevos dirigentes, pero voy a acompañar”, afirmó. El ex presidente remarcó la necesidad de restablecer las relaciones institucionales y jerarquizar la profesión.
“Tenemos que trabajar con austeridad y lograr convenios que generen fuentes laborales para nuestros colegas”, dijo. Por último, adelantó gestiones ante instituciones como la Caja de Previsión Social y el Ministerio de Educación para incorporar a los maestros mayores de obra a espacios claves.



Anestesiólogos salteños desmienten al ministro de Salud: "No hay falta de profesionales"

Deuda millonaria y amenaza de paro: SAETA asegura que el servicio nocturno será “normal”

El destrato como marca de gestión: la frialdad de Emilia Orozco

UNSa: 100 días de gestión, entre la foto oficial y las deudas pendientes


Diputados salteños: el rol clave en el revés legislativo a Milei y los libertarios que desafiaron la oposición



Alerta por viento zonda en Salta: peligro extremo para el viernes

Nuevos precios de combustibles en Salta: sigue el vaivén de aumentos



Deuda millonaria y amenaza de paro: SAETA asegura que el servicio nocturno será “normal”

Silencio oficial por el escándalo en la ANDIS | Intervención y despido de Spagnuolo

Anestesiólogos salteños desmienten al ministro de Salud: "No hay falta de profesionales"


Escándalo en el corazón del Gobierno: las coimas del 3% y el silencio de Milei
