
Alerta por contrabando de huevos: preocupación sanitaria y comercial en Salta
General08/07/2025 Piden atención a la ciudadanía

Las autoridades sanitarias y comerciales han lanzado una alerta por el ingreso y comercialización de huevos de contrabando en Salta. La situación genera una doble preocupación: por un lado, los riesgos para la salud pública debido a la falta de controles sanitarios, y por otro, la competencia desleal que afecta gravemente a los productores y comercializadores locales que cumplen con todas las normativas.
La Dirección Nacional de Sanidad de Fronteras y Puertos y las autoridades provinciales han detectado un aumento en el ingreso ilegal de huevos. Estos productos, al no pasar por los controles bromatológicos y sanitarios obligatorios, representan un peligro latente para los consumidores. La trazabilidad es nula, y no hay garantía de su origen, manipulación o conservación, lo que aumenta el riesgo de enfermedades transmitidas por alimentos.
Desde el sector productivo local, la preocupación es mayúscula. Los productores salteños deben cumplir con estrictas regulaciones, invertir en infraestructura y someterse a controles constantes, lo que encarece sus costos. El ingreso de huevos de contrabando, que evaden impuestos y controles, les permite ofrecer precios significativamente más bajos, generando una competencia desleal que pone en jaque la sostenibilidad de las granjas y comercios formales.
Ante esta alerta, las autoridades recomiendan a los consumidores:
- Comprar huevos en comercios habilitados y de confianza.
- Verificar que los huevos tengan fecha de vencimiento y datos del productor/establecimiento.
- Rechazar productos que se ofrezcan en condiciones dudosas o a precios excesivamente bajos que puedan indicar su procedencia ilegal.
Se hace un llamado a la colaboración ciudadana para denunciar cualquier irregularidad que pueda detectarse, contribuyendo así a proteger la salud de la población y la economía de los productores locales.
Kutulas, presidente de la Cámara Argentina de Productores Avícolas (CAPIA), advirtió en diálogo con medios locales y alertó sobre los riesgos de enfermedades como la gripe aviar y Newcastle, presentes en los países vecinos, y detalló que el huevo ilegal se diferencia por su baja calidad y porque suele venderse hasta $2000 menos por maple con un cartón de color marrón, respecto al local: “El maple de huevo color de producción salteña está a $6000, y el contrabandeado a unos $4000. La diferencia es mucha”.
El impacto económico también es fuerte: “Hoy calculamos un consumo récord de 363 huevos por habitante al año, pero buena parte es por contrabando. Eso hace bajar los precios y hunde a las pymes”, señaló. En Salta, son 15 los productores formales afectados y a nivel nacional “ya hay problemas hasta en Buenos Aires con huevo paraguayo”, agregó.
El dirigente lamentó la falta de acción de las autoridades pese a que CAPIA denunció puntos de venta, camiones y distribuidores: “Le pasamos a SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) las patentes y direcciones, pero nos dicen que no pueden hacer nada. Si mostramos dónde está, no entiendo por qué no actúan”.
"Estamos poniendo en riesgo años de trabajo y tecnología”, expresó a modo de alerta. Finalmente pidió controles fronterizos efectivos y reglas claras para todos: “Que entre legalmente, con certificado sanitario, pagando impuestos, para cuidar la salud, nuestra producción y las pymes. Si no, estamos poniendo en riesgo años de trabajo y tecnología”.


Salta se hará cargo de obras clave en la Ruta 51 ante el repliegue de Nación




El Gobierno se contradice y ahora justifica el ingreso sin control por “controles en EE.UU.”


PACHA UYWA lanza campaña solidaria para abrigar a más de 100 animales rescatados






Opinión | Discapacidad en emergencia: el Senado define una ley clave para miles de familias

Salud pública en agenda: Cerrillos busca guardias permanentes y ampliaciones para Pinares

El Gobierno se contradice y ahora justifica el ingreso sin control por “controles en EE.UU.”

PACHA UYWA lanza campaña solidaria para abrigar a más de 100 animales rescatados

Salta se hará cargo de obras clave en la Ruta 51 ante el repliegue de Nación

