
Salta se hará cargo de obras clave en la Ruta 51 ante el repliegue de Nación
General08/07/2025 Obra pública

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, anunció este martes a través de sus redes sociales que, tras “muchas gestiones”, se llegó a un acuerdo con el Gobierno nacional para que la Provincia asuma la ejecución del tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma de la Ruta Nacional 51. Se trata de una obra estratégica para el desarrollo del Corredor Bioceánico y el impulso económico de la Puna salteña.
La decisión de que la administración provincial asuma estos trabajos se da en un contexto de parálisis y recorte de la obra pública por parte del Ejecutivo nacional, lo que ha obligado a muchas provincias a buscar soluciones por cuenta propia para no frenar proyectos vitales para su desarrollo.
Además, el mandatario firmó convenios para avanzar en la búsqueda de financiamiento destinado a otros tramos del trazado: Campo Amarillo – Salar del Rincón – límite con Chile, completando así un eje logístico fundamental para la salida al Pacífico y la conexión con mercados internacionales.
“Nuestro compromiso con el desarrollo, la conectividad y el crecimiento de Salta es inquebrantable”, sostuvo Sáenz en su publicación, en la que remarcó el carácter estratégico de esta obra para toda la región andina.
El anuncio es valorado por la necesidad concreta de avanzar en una ruta que no solo conecta a comunidades del oeste provincial, sino que también resulta central para el transporte de cargas, especialmente del sector minero y de comercio exterior.
Sin embargo, el hecho de que sea la Provincia la que deba asumir responsabilidades que, por ley, corresponden a Vialidad Nacional vuelve a poner sobre la mesa una discusión de fondo: el retroceso del Estado nacional en la inversión federal en infraestructura, y el impacto que eso tiene en provincias con menor autonomía financiera como Salta.
Con esta medida, Sáenz busca mantener activa una obra clave, pero también asume un costo económico importante que deberá ser financiado con recursos locales o crédito internacional, mientras otros distritos aún esperan respuestas de Nación.
El corredor bioceánico es una vieja promesa de integración regional que ha tenido múltiples avances y retrocesos. Con este acuerdo, Salta intenta no perder el tren del desarrollo, aunque lo haga, esta vez, sin el acompañamiento pleno del gobierno central.


Alerta por contrabando de huevos: preocupación sanitaria y comercial en Salta




El Gobierno se contradice y ahora justifica el ingreso sin control por “controles en EE.UU.”


PACHA UYWA lanza campaña solidaria para abrigar a más de 100 animales rescatados





Opinión | Discapacidad en emergencia: el Senado define una ley clave para miles de familias

Salud pública en agenda: Cerrillos busca guardias permanentes y ampliaciones para Pinares


El Gobierno se contradice y ahora justifica el ingreso sin control por “controles en EE.UU.”

PACHA UYWA lanza campaña solidaria para abrigar a más de 100 animales rescatados


