
Desbaratan una mega banda de contrabando de aceite de Salta a Bolivia
General07/07/2025 Frontera norte
Una compleja y millonaria red de contrabando de aceite de soja desde Salta hacia Bolivia ha sido desarticulada, revelando una operatoria que generó ganancias estimadas en 2.5 millones de dólares. La investigación, iniciada en enero de 2024, expuso la sofisticación de una organización criminal con base en Salvador Mazza, Salta.
La banda, con amplias capacidades logísticas, financieras y territoriales, adquiría grandes volúmenes de aceite en Santa Fe a través de una empresa fantasma. El producto era luego transportado hasta una propiedad en Salvador Mazza y, desde allí, cruzado ilegalmente a Bolivia mediante un ingenioso sistema de mangueras subterráneas en la zona conocida como "El Chorro", directamente a camiones que esperaban en Pocitos, Bolivia.
Se calcula que, entre 2022 y 2024, el valor de la mercadería contrabandeada ascendió a aproximadamente 2.4 millones de dólares. Esto representa una pérdida fiscal de 720.000 dólares solo en derechos de exportación, además de la evasión en la liquidación de divisas.
Hasta el momento, cuatro personas han sido imputadas en la causa. El presunto líder de la organización, identificado como F.S.G., enfrenta también un cargo de tentativa de homicidio agravado contra personal de Gendarmería Nacional.
Este caso subraya la persistencia del contrabando en las zonas de frontera de Salta, como Aguas Blancas y Salvador Mazza, donde la falta de un control estatal más riguroso y la complicidad local facilitan actividades ilícitas que incluyen, además, el narcotráfico.



Anestesiólogos salteños desmienten al ministro de Salud: "No hay falta de profesionales"

Deuda millonaria y amenaza de paro: SAETA asegura que el servicio nocturno será “normal”

El destrato como marca de gestión: la frialdad de Emilia Orozco

UNSa: 100 días de gestión, entre la foto oficial y las deudas pendientes


Diputados salteños: el rol clave en el revés legislativo a Milei y los libertarios que desafiaron la oposición



Alerta por viento zonda en Salta: peligro extremo para el viernes

Nuevos precios de combustibles en Salta: sigue el vaivén de aumentos



UNSa: 100 días de gestión, entre la foto oficial y las deudas pendientes

El destrato como marca de gestión: la frialdad de Emilia Orozco

Deuda millonaria y amenaza de paro: SAETA asegura que el servicio nocturno será “normal”

Silencio oficial por el escándalo en la ANDIS | Intervención y despido de Spagnuolo

Anestesiólogos salteños desmienten al ministro de Salud: "No hay falta de profesionales"
