
Dolor en el folclore salteño: falleció Federico Córdoba, histórico cantor de Las Voces de Orán
General04/07/2025 Hasta siempre cantor
El folclore del norte está de luto. Federico Córdoba, una de las voces emblemáticas del grupo Las Voces de Orán, falleció este jueves dejando una profunda huella en la música popular y en el corazón de generaciones enteras que crecieron escuchando su voz.
Nacido en Salta y criado en las raíces más profundas del canto popular, Federico fue mucho más que un intérprete. Su voz, templada por la emoción y la tierra, supo encarnar como pocas la esencia del cancionero del norte argentino. Junto a Las Voces de Orán, Córdoba recorrió escenarios de todo el país, llevando en su garganta el perfume de los azahares, el retumbar del bombo legüero y la poesía del alma popular.
Durante décadas, su presencia sobre el escenario fue sinónimo de calidez, talento y compromiso con la música folklórica. Con él, las zambas y chacareras no solo se cantaban: se sentían. Cada interpretación suya tenía esa fuerza serena que nace de cantar con verdad.
El dolor por su partida atraviesa a toda la comunidad artística salteña, a sus compañeros de ruta, a su público fiel y a quienes encontraron en sus canciones un refugio, una emoción, una bandera de identidad. Su legado perdura no solo en los discos y en las grabaciones, sino en la memoria viva de los festivales, las peñas, las radios, y en ese rincón íntimo de la memoria donde habitan los artistas que nos marcaron para siempre.
Las Voces de Orán pierden a un compañero, la música pierde a un cantor, y Salta pierde a un hijo que supo honrar su tierra con cada nota que brotó de su alma.
Hasta siempre, Federico. Tu voz quedará flotando en los vientos del norte, donde la zamba sigue viva… y el corazón canta.



Anestesiólogos salteños desmienten al ministro de Salud: "No hay falta de profesionales"

Deuda millonaria y amenaza de paro: SAETA asegura que el servicio nocturno será “normal”

El destrato como marca de gestión: la frialdad de Emilia Orozco

UNSa: 100 días de gestión, entre la foto oficial y las deudas pendientes


Diputados salteños: el rol clave en el revés legislativo a Milei y los libertarios que desafiaron la oposición



Alerta por viento zonda en Salta: peligro extremo para el viernes

Nuevos precios de combustibles en Salta: sigue el vaivén de aumentos


UNSa: 100 días de gestión, entre la foto oficial y las deudas pendientes

El destrato como marca de gestión: la frialdad de Emilia Orozco

Deuda millonaria y amenaza de paro: SAETA asegura que el servicio nocturno será “normal”

Silencio oficial por el escándalo en la ANDIS | Intervención y despido de Spagnuolo

Anestesiólogos salteños desmienten al ministro de Salud: "No hay falta de profesionales"

