
Rectores universitarios apoyaron a Cristina Kirchner mientras hubo paro no docente por salarios
General12/06/2025 Condena a CFK
La semana pasada, el ámbito universitario nacional se vio atravesado por un doble escenario: el respaldo de rectores de universidades públicas a Cristina Kirchner tras la confirmación de su condena por corrupción, y una jornada de paro nacional de los trabajadores no docentes en reclamo de mejoras salariales.
Mientras un grupo de autoridades académicas se manifestó en apoyo a la exvicepresidenta, interpretando la decisión judicial como una "proscripción" política y un "cepo al voto popular", las actividades en las casas de estudio se vieron afectadas por una medida de fuerza gremial.
El paro fue convocado por la Federación Argentina de Trabajadores de Universidades Nacionales (FATUN), que nuclea a los empleados no docentes de todo el país. La principal demanda fue una recomposición salarial urgente, ante el deterioro de sus ingresos frente a la inflación y la falta de una propuesta concreta por parte del gobierno nacional.
De este modo, la agenda universitaria se dividió entre las expresiones de respaldo político a la exmandataria por parte de algunas autoridades y la paralización de tareas administrativas y de mantenimiento, impulsada por la exigencia de una solución a la crítica situación económica que atraviesan los trabajadores del sector.



Nuevo ajuste en Trenes Argentinos: Campo Quijano pierde una de sus frecuencias diarias


Nace un nuevo espacio kirchnerista en Salta para reconstruir el peronismo desde las bases

Agosto arranca con otro golpe al bolsillo | Nueva ronda de aumentos en servicios a nivel nacional


El Concejo rechazó la prórroga a Pablo López y lo obliga a presentarse mañana



Docentes autoconvocados de paro | "El primer aumento equivale a dos docenas de empanadas"

Víctor Chuquisaca, el sindicalista que se volvió verdugo de la salud pública


Gauffin apunta contra el IPS: presentó una querella penal por corrupción y desmanejo institucional

Gremios docentes analizan medidas de fuerza en caso de no llegar a un acuerdo

Impulsan un proyecto de ley para actualizar la Ley de Partidos Políticos de Salta


Docentes de Salta rechazan nueva oferta del Gobierno de Sáenz y continúan de paro

Preocupación en Salta | El nuevo aumento del GNC golpea fuerte a taxis y remises
