El Ejecutivo Municipal impulsa cambios en seis Ordenanzas clave de la Ciudad

El Tintero Legislativo 29/10/2025 Modernización y tramites digitales
concejo deliberante

El Departamento Ejecutivo Municipal remitió al Concejo Deliberante una iniciativa que busca modernizar y digitalizar la administración local. El proyecto propone modificaciones a seis Ordenanzas vigentes, abarcando desde la simplificación de Habilitaciones Comerciales y la gestión de Residuos Urbanos, hasta normativas de Impacto Ambiental y la regulación de la Publicidad. El objetivo es implementar nuevas tecnologías para agilizar trámites y procedimientos.

El Concejo Deliberante sumó a su temario un amplio paquete de reformas remitido por el Ejecutivo Municipal, que apunta a una modernización transversal de la administración de la ciudad. El proyecto de ley busca modificar simultáneamente seis Ordenanzas clave que regulan desde la actividad económica hasta el cuidado ambiental y la regulación social.

El principal objetivo de estas modificaciones es implementar nuevas tecnologías y simplificar los trámites y procedimientos internos, buscando una mayor agilidad en la relación entre el ciudadano y la Municipalidad.

Entre las ordenanzas más importantes que se buscan modificar se encuentran:

  • Ordenanza N° 15.292 (Habilitaciones Comerciales): Se busca agilizar y modernizar los procedimientos para la apertura y regulación de negocios en la ciudad.
  • Ordenanza N° 15.415 (Gestión Integral de Residuos Urbanos - GIRU): Una reforma crucial en materia ambiental que afectaría la forma en que se manejan los residuos de la capital.
  • Ordenanza N° 12.745 (Impacto Ambiental): Modificaciones a la normativa que regula las evaluaciones y permisos necesarios para proyectos que puedan afectar el entorno.
  • Ordenanza N° 7.481 (Adhesión a la Ley de Residuos Peligrosos): Busca actualizar el marco normativo municipal en consonancia con la legislación nacional sobre el manejo de residuos de alto riesgo.
  • Ordenanza N° 13.777 (Anuncios Publicitarios): Afectaría la regulación sobre la cartelería y publicidad en la vía pública, posiblemente incorporando herramientas digitales.
  • Ordenanza N° 12.508 (Establecimientos de Residencia para Adultos): Propone cambios en la regulación de los geriátricos y establecimientos para adultos mayores.

El tratamiento de este paquete de reformas en el Concejo Deliberante requerirá un análisis detallado, especialmente en aquellas áreas sensibles como las regulaciones ambientales y las habilitaciones comerciales, para garantizar que la "modernización" no implique una flexibilización o una pérdida de controles esenciales.

Te puede interesar
Lo más visto