Alumnos del Instituto San Cayetano denuncian hacinamiento y graves falencias edilicias

Alza tu voz29/10/2025 Crisis educativa y tarifazo
instituto

Estudiantes del Instituto San Cayetano N° 8092 de Salta capital hicieron público un fuerte reclamo denunciando una serie de falencias que impactan directamente en la calidad educativa y el bienestar dentro del establecimiento.

Las quejas van desde el hacinamiento en las aulas —con 45 alumnos en espacios para 25— hasta la falta de higiene en los baños y el acceso limitado a servicios básicos como el agua potable. Todo ello ocurre mientras la institución mantiene una cuota elevada que sube de manera regular. 

Hacinamiento y condiciones insalubres a pesar de pagar una cuota alta

La comunidad educativa del Instituto San Cayetano, ubicado en calle San Juan al 100, alzó su voz para denunciar una situación crítica que afecta el desarrollo de las clases. El núcleo del reclamo de los estudiantes se centra en las condiciones edilicias precarias que, aseguran, son incompatibles con el alto costo de la cuota que abonan las familias.

Uno de los puntos más alarmantes señalados por los alumnos es el hacinamiento dentro de las aulas. Manifiestan que hay hasta 45 estudiantes en salones diseñados para albergar a solo 25 personas, una situación que afecta directamente la concentración y el proceso de aprendizaje. A esto se suma una serie de problemas sanitarios graves: se denuncia la escasez de higiene en los baños y la falta de agua potable en los dispensers de la institución.

Además, los estudiantes de las carreras técnicas señalan restricciones para el uso del laboratorio y otros elementos de trabajo esenciales, situación que compromete el desarrollo de prácticas fundamentales para su formación profesional.

Fallas institucionales y amenazas de visibilizar la protesta

Más allá de los problemas de infraestructura, el reclamo de los alumnos se extiende a cuestiones de índole institucional y pedagógica. Los escritos presentados por el alumnado exponen preocupación por el manejo de programas de estudios, los cambios de planes académicos realizados sin previo aviso y presuntas irregularidades en la gestión de docentes y autoridades del instituto.

Los estudiantes aseguraron que sus reiterados intentos por elevar formalmente estas problemáticas ante los supervisores no han tenido una respuesta efectiva hasta el momento. Por ello, advierten que están dispuestos a seguir visibilizando la situación y llevar la protesta a instancias superiores si la institución no genera soluciones concretas y urgentes a los problemas edilicios, sanitarios y administrativos que deterioran su derecho a una educación de calidad.

Te puede interesar
Lo más visto