Salida de Argentina de la OMS | "Podría afectar a programas de salud y el acceso a vacunas" dijo Salgado

General06/02/2025 Salud en peligro
Antonio Salgado
Antonio Salgado

Durante las últimas horas, se conoció la decisión del Gobierno de Argentina de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud, medida que surge en concordancia con lo resuelto por Donald Trump en Estados Unidos, retirando esa nación de la entidad sanitaria internacional.

¿Por qué debe importarnos esta medida tomada por el gobierno nacional? ¿Cuáles son los riesgos a los que quedará la ciudadanía sometida? El doctor Antonio Salgado, indicó que si bien no es lo mismo que Argentina deje la OMS como sí trasciende que Estados Unidos lo haga, la expectativa están en que la medida no impacte en programas de salud, como ser los de vacunación. que financian una gran cantidad de vacunas obligatorias en el carnet de salud de cualquier argentino o argentina.

"La OMS es una entidad que está por cumplir 75 años, con más de 190 estados miembros, siendo el tanque pensante en salud y que en la pandemia fue criticada por su respuesta inicial y la confusión en las directrices, que llevó a una pérdida de confianza de algunos países", recordó el profesional.

Dicho esto, el doctor Salgado rescató que la OMS también está "llena de éxitos, como la radicación de la viruela que se cobró millones de vida o la reducción de la poliomielitis y que, en Salta, la OMS tuvo una buena participación en una iniciativa para reducir enfermedades cardiovasculares".

Ante la pregunta ¿qué puede pasar con la salida del país de la organización? "El impacto es que podría afectar a programas de salud, en el acceso a vacunación, de acceso a respuestas coordinadas internacionalmente ante emergencias sanitarias", consideró Salgado algunas posibilidades.

"Esperemos que no tengamos ningún impacto, sobre todo en los programas de vacunación, que esto no haya sido una medida apresurada" afirmó salgado respecto a la decisión tomado por el gobierno nacional.

"Creo, en lo personal, que esto es un debate político de impacto global, imagino que MIlei y sus asesores lo habrán analizado bien, espero que no tengamos mayor impacto en los programas nacionales de vacunación, lo veremos, pero insisto, esto es un debate político y de imitación, reproduciendo una conducta ajena, aunque no es lo mismo que se vaya EE.UU que Argentina", expresó para concluir.

 

Te puede interesar
Lo más visto