
UNSa: tensión en la comunidad universitaria por la toma
General06/11/2024 Resuelvan Asamblea Permanente
Estudiantes, docentes y no docentes, se encuentran organizados y en apoyo a los alumnos y alumnas que hacen frente a la medida de lucha en la toma del edificio de rectorado. Si bien la medida es resultado de un acuerdo, no toda la comunidad universitaria se encuentra del mismo lado de la calle.
Durante la jornada del martes 5 de noviembre, Personal Administrativo Universitario que no acuerda con el gremio que los representa y se proclaman auto-convocados, decidieron tomar medidas concretas en favor del desfinanciamiento universitario y en contra de quienes se encuentran defendiendo los derechos adquiridos hasta la fecha.
De la misma manera, estudiantes organizados y acostumbrados a agachar la cabeza, se convocaron en el edificio de rectorado con propósito de desestabilizar la organización interclaustro que tomó la decisión de acompañar a quienes se encuentran tomando el edificio central de la UNSa.
La profesora Natalia Gil, de Humanidades, afirmó que "En el marco de la asamblea interclaustro se vienen sosteniendo hace masomenos 4 semanas, la toma de rectorado", además de clases públicas y talleres de intercambio de saberes.
"Se han vivido situaciones de conflicto, en los últimos días desde la semana pasada, con el sector del Personal No Docente" afirmó la profesora. "Se ha llegado a un punto donde de pronto nos encontramos con el comedor cerrado y el jardín también. Desde la toma se hizo una asamblea de urgencia dado que se consideraba insostenible esta situación, lo cual es una circunstancia peligrosa pues dejan a cerca de 800 personas sin almuerzo" relató Natalia Gil a medios universitarios.
"La medida fue tomada por personal no docente 'autoconvocados' y rápidamente se articularon negociaciones para levantar la medida que afecta a estudiantes de forma arbitraria" relató la profesora de Humanidades. Resultado de esas negociaciones se retomó el servicio de cuidados en el Jardín de la Universidad y en el comedor para estudiantes, aclaró.
Otro conflicto que enfrentaron los estudiantes en lucha, fue el grupo de estudiantes que organizados se convocaron en el rectorado para levantar la toma. Hasta ahora no se saben los motivos por los cuales estos alumnos y alumnas se acercaron pues sus argumentos "que no se comprendieron" por lo que el análisis de la lucha llevó a estudiantes, docentes y PAUs a decidir el "estado de asamblea permanente"



Mariano Ferreyra: dos radios abiertas, dos sellos, una misma memoria obrera

“Rescate” con condicionalidades: el discurso de Trump expone la subordinación de Milei ante EE.UU.

La Ventolera invita a explorar el cuerpo como herramienta para la salud y la educación

Proyectarán películas de República Checa y Rumania con entrada gratuita

San Martín y Olavarría: la obra pluvial tiene un avance del 80 %

Noche de cuartos en el Gigante: Gimnasia y Tiro se juega el sueño ante Estudiantes (RC)



El prontuario que estremece a LLA | Candidata Villaverde estuvo presa en EE. UU. por traficar 15 kilos de cocaína

El cuerpo del obrero sigue atrapado entre los escombros de la obra de López Marcuzzi


La Municipalidad ofrece apoyo para Primaria y Secundaria en los CIC de Bicentenario y Villa Asunción

Sancionaron a un lavadero y una gomería de Villa Chartas por microbasurales y contaminación

Salta logra el restablecimiento inmediato del pago de todas las Pensiones por Invalidez Laboral

Registro Civil atenderá este fin de semana para entregar DNI sin retirar


Sigue la búsqueda de Damián Acosta y la familia denuncia inacción policial a una semana de la desaparición




