
Santa Rosa de Tastil en peligro por la minera Puna Stone
General21/10/2024 Vecinos denunciaron trabajos ilegales

La empresa Puna Stone dice haber iniciado los trámites en Minería de la Provincia para la llamada solicitud de manifestación de descubrimiento de una vieja mina de cobre y oro en el paraje La Quesera, y sólo realizó una obra de badén en el camino a la mina por pedido de un lugareño.
La servidumbre de paso será un proceso a futuro, y no en estos momentos, puesto que recién comienzan con este proyecto. Son 700 hectáreas de la Quebrada de las Flechas donde Gastón Martínez, uno de los titulares de la minera, inició el Expediente Nº 860.102 en el organismo provincial a los fines de explorar, descubrir y explotar el catastro ubicado a unos 5 kilómetros del Yacimiento Arqueológico de Santa Rosa de Tastil.
Según este trámite, la empresa en cuestión tiene 30 días para presentar el impacto ambiental y social de prospección. Esta última parte no se ha iniciado por ahora, lo que no habilita a la minera a explotar la zona. “La empresa tiene un permiso de avanzada para la zona de La Quesera. Es una concesión otorgada por Minería de la Provincia para una mina que dejó de operar en la década del 70" explicó a medios locales Sergio Vargas, quien es representante de la firma.
Además, Vargas agrego que "Nosotros no hicimos ningún trabajo de minería; hicimos una mejora de camino por medio de una servidumbre de paso, cuyo contrato fue firmado por el señor Felipe Copa, que vive ahí y que tiene una posesión veinteñal. Recién el año que viene, previo cumplimiento de todos los requisitos de Minería de la Provincia, se extenderá el permiso de exploración”,


Crece el reclamo para que el Congreso rechace los decretos que desmantelan organismos culturales

Revés judicial para Vialidad Nacional | La Justicia ratifica orden de reparar la Ruta Nacional 50

Metán contará con un Centro de Escucha especializado para adolescentes

Tres policías de La Merced serán juzgados por vejaciones, lesiones y falsedad ideológica

Su perro regresó sin él: buscan desesperadamente a “Guachipa” en los cerros de La Silleta


Sobreviviente de la tragedia de Av. Paraguay denuncia: “Nos ofrecieron 75 millones para arreglar”



Libre mercado: Las diferencias de precios del combustible entre Shell e YPF en Salta


Denuncian a DIRECTV por abandono de trabajadores durante el temporal en San Antonio de los Cobres

“Una visita nocturna”: intriga, tensión y denuncia desde el escenario salteño

Ola polar: suspenden clases presenciales en varios departamentos de Salta por alerta meteorológica

El Hogar de Noche de Salta asistió a 63 personas en el domingo más frío

Sobreviviente de la tragedia de Av. Paraguay denuncia: “Nos ofrecieron 75 millones para arreglar”


Su perro regresó sin él: buscan desesperadamente a “Guachipa” en los cerros de La Silleta
