

Vecinos en alerta piden más seguridad, mejor accionar policial y mayor intervención judicial.
Los robos en el interior de la provincia crecen con el correr de los días. Las soluciones rápidas e ilegales para sobrevivir al día a día se vuelven una constante, y el interior no se encuentra fuera de esta lógica. La realidad es que las personas afectadas por la pérdida de sus propiedades, lamenta la soledad en la que dice encontrarse, pues las respuestas aún se hacen esperar.
El abogado Edmundo Farfán, quien fue funcionario municipal de Campo Quijano, afirma que, tanto él como sus vecinos, han sufrido robos, saqueos y hurtos no solo de materiales inertes sino también del ganado que crían. El ex funcionario reclama al municipio mayor control en el puesto policial de Campo Quijano y el de gendarmería de Ing. Maury.
Vecinos de San Agustín han denunciado que, a plena luz del día, ladrones organizados en grupos armados con vehículos de apoyo entran a las fincas y saquean todo a su paso. Usando el mismo modus operandi, también desde Carabajal, en Rosario de Lerma, vecinos denuncias que grupos de delincuentes roban desde motores hasta gallinas de granja, en horarios diurnos.
La realidad económica se muestra cruda para quienes no son dueños de nada, y buscan de cualquier manera sobrevivir en este sistema económico. Productores víctimas de robo solicitan mayor seguridad y presencia policial, pues muchos se encuentran desprotegidos.


Sáenz afirma que se instalará en Casa Rosada si no hay solución para la ruta 9/34


Salta busca unificar protocolos contra incendios con una visión holística


La reconstrucción del Mercado San Miguel, entre la urgencia y la memoria colectiva

El laberinto de la burocracia | Pensiones por discapacidad en Salta, bajo la lupa del Senado






Salta aprueba la creación de un registro de dueños de perros de razas peligrosas y capacitación obligatoria

Médicos residentes deberán cumplir rotación obligatoria en el interior

Denuncian grave falta de personal en la escuela 5069 de Siglo XXI



El laberinto de la burocracia | Pensiones por discapacidad en Salta, bajo la lupa del Senado

La reconstrucción del Mercado San Miguel, entre la urgencia y la memoria colectiva
