
Esperar bajo el sol: la deuda de Saeta en la ruta a Colón
General13/10/2025 Paradores en condiciones urgente
Todos los días, a la vera de la ruta 24 se repite la misma postal: un hombre mayor, gorra en mano, aguarda durante horas el colectivo que va por la ruta a Colón. A veces lo consigue a las 13:30, otras recién a las 16. En verano, el sol castiga sin piedad; en invierno, el viento helado no da tregua. No hay techo, no hay banco, no hay resguardo. Solo la paciencia y la necesidad sostienen a quienes dependen del servicio público de transporte.
El reclamo comenzó a circular en redes sociales con la fuerza de la empatía colectiva: “Alguien sabe cómo puedo hacer para comunicarme con SAETA? Este señor espera todos los días el colectivo, abajo del sol y en invierno con frío. Mínimamente estaría bueno que la Municipalidad le pueda hacer un parador con sombra”. La publicación despertó la indignación de vecinos y vecinas de Cerrillos, que hace tiempo advierten la falta de paradores en la zona rural y los prolongados tiempos de espera del transporte.
La ruta a Colón, transitada por trabajadores, estudiantes y jubilados que dependen del servicio de SAETA, no cuenta con infraestructura mínima. En varios tramos, los usuarios deben esperar al borde de la banquina, sin seguridad vial ni refugio frente a las inclemencias del tiempo. El contraste es evidente: mientras se invierten millones en refacciones urbanas en el centro salteño, las zonas rurales siguen siendo las olvidadas del sistema.
Desde hace años, vecinos de Cerrillos piden que Saeta y la Municipalidad coordinen la instalación de paradores seguros y techados, con iluminación y señalización adecuada. No se trata solo de confort, sino de dignidad y seguridad para quienes no tienen otra alternativa que depender del transporte público. La espera de cuatro horas no debería ser parte del paisaje cotidiano de nadie.
El pedido es simple, pero urgente: que la empresa Saeta, junto con la Municipalidad de Cerrillos, instale un parador digno sobre la ruta 24. Que los vecinos no tengan que esperar más bajo el sol o la lluvia, y que el derecho al transporte público se acompañe de condiciones humanas mínimas.
En tiempos en que tanto se habla de “modernizar” el sistema de transporte, quizá haya que empezar por lo básico: dar sombra a quien espera.


Urtubey redobla la marcha: del sur salteño a la trinchera contra el ajuste libertario



La Justicia investiga a Espert por presunto lavado de dinero vinculado al narcotráfico


Lanzan Salta Labs para que universitarios definan el futuro de infraestructura y ambiente




Asamblea de pilotos cancela dos vuelos de Flybondi con conexión en Salta


Hallaron sin vida al excomisario Vicente Cordeyro, desaparecido desde el jueves


Urtubey redobla la marcha: del sur salteño a la trinchera contra el ajuste libertario

Salta celebró los 15 años de la Feria del Libro | Récord de actividades y gran convocatoria.

Ruta 9/34: la obra de vital importancia acelera su marcha tras el reclamo de Sáenz a nación


El fiscal González rechaza la reimpresión de la BUP y asegura que Espert seguirá en la boleta
