Prisión preventiva para siete acusados de la red de trata que captaba alumnas en una escuela salteña

Judiciales16/10/2025 Justicia
Auto
Vehiculo usado para la captación de menores

El juez federal Julio Leonardo Bavio dictó la prisión preventiva para siete de los ocho imputados en la causa que investiga la red de trata de menores en la zona sur de Salta. La medida busca evitar el entorpecimiento de la investigación, calificada como de "gravedad inédita", que expone un entramado de coacción, abuso y filmaciones. 

El juez federal de Garantías N°1, Julio Leonardo Bavio, dictó la prisión preventiva para siete de los ocho imputados en la grave causa que investiga una red de trata de personas que operaba en torno a un colegio de la zona sur de la ciudad de Salta. La trama expone un entramado delictivo donde se ofrecían alumnas menores de edad por 200 mil pesos bajo la condición de ser vírgenes.

Entre los detenidos se encuentran el remisero, señalado por la Justicia como el organizador de la red, dos empresarios, un militar, un hombre de Campo Quijano y otras tres personas. Durante la audiencia, el juez también dispuso ampliar las imputaciones por asociación ilícita contra cinco de los acusados, al considerar que la estructura criminal operaba de manera organizada.

Audios y pruebas de una "gravedad inédita"

El caso, que conmocionó a la provincia, es calificado por la Justicia como de “gravedad inédita” debido a su alcance, que involucra captación, abuso, filmación y coacción sobre adolescentes de entre doce y diecisiete años. El juez Bavio coincidió con el fiscal federal Eduardo Villalba sobre el riesgo de entorpecimiento de la investigación, razón por la cual ordenó mantener a los principales acusados detenidos mientras avanzan las pericias sobre celulares y movimientos bancarios.

Una de las pruebas centrales en el expediente son los audios comprometedores incorporados, donde se escucha al remisero, utilizando el auto para la captación, ofrecer a menores y coordinar encuentros sexuales con adultos.

 Fragmentos como "Tengo una chica de 16 años" y "somos cinco" se desprenden de las conversaciones.

Según la investigación, el acusado también filmaba los abusos y utilizaba ese material para extorsionar a las víctimasLos hechos habrían ocurrido en dos moteles de la ruta nacional 26, donde las jóvenes eran trasladadas en un Volkswagen Voyage blanco, a veces ocultas bajo los asientos o dentro del baúl.

La causa se inició en junio de 2024, a partir de la denuncia de una madre que descubrió mensajes del remisero en el celular de su hija. La investigación conjunta de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y la PROTEX permitió desbaratar la organización, secuestrando en los allanamientos teléfonos, dispositivos electrónicos, marihuana, pastillas de estimulación sexual y material audiovisual. Los peritajes forenses confirmaron que las víctimas sufrieron daños psicológicos y físicos de carácter irreversible.

Te puede interesar
Lo más visto