

El Ministerio de Salud de Salta informó la situación epidemiológica de la provincia hasta la semana 39, destacando el incremento de casos de Leishmaniasis Cutánea Humana y manteniendo una vigilancia activa sobre diversas patologías.
En la última semana epidemiológica (SE 39), se notificaron cuatro nuevos casos de leishmaniasis cutánea humana: dos en Orán, uno en Anta y uno en Capital, lo que eleva el total anual a 32 casos. La enfermedad, transmitida por la picadura de insectos flebótomos, afecta principalmente la piel.
El informe detalla que el 72% de los casos se concentra en el departamento Orán, mientras que San Martín registra seis, Anta dos y Capital uno.
El informe del Ministerio detalla la situación de otras enfermedades bajo vigilancia:
- Dengue: No se confirmaron nuevos casos, pero se mantienen 52 sospechosos y siete en estudio. Tampoco se registraron casos de chikungunya, zika o fiebre amarilla.
- Enfermedades inmunoprevenibles: Se destacaron 398 casos de varicela y 109 de meningoencefalitis. Afortunadamente, no se reportaron casos de sarampión, difteria ni poliomielitis.
- Virus respiratorios: Se contabilizaron 309 casos de enfermedades tipo influenza, 129 de bronquiolitis en menores de 2 años, y 115 de neumonía. Se registraron ocho casos de COVID-19 y el acumulado de óbitos respiratorios en el año es de nueve.
- Zoonosis y Digestivas: Se notificó un caso de salmonelosis y se acumularon 45.796 casos de diarrea aguda. También se reportaron 10 picaduras de alacrán, 16 mordeduras de perro y un caso de ofidismo por yarará.
El Ministerio de Salud reitera la recomendación a la población de mantener las medidas de prevención, estar atentos a cualquier síntoma y reportar casos sospechosos, especialmente en áreas de mayor riesgo como Orán. Además, insisten en la importancia de continuar con el esquema de vacunación y los controles sanitarios regulares.


Reforma laboral y sindicatos: la sociedad le soltó la mano a la caja sindical


Sáenz interviene en el conflicto entre el Círculo Médico y el IPSS


IPS y Círculo Médico tensan la cuerda y el sistema de salud se resiente


Olmedo predica sacrificio mientras lo denuncian por explotar a sus empleados



Ley de Ministerios en Salta: menos cargos en el organigrama, más poder en pocas manos

Orán se queda sin colectivos urbanos desde mañana por crisis económica y quita de subsidios




Sáenz interviene en el conflicto entre el Círculo Médico y el IPSS


Reforma laboral y sindicatos: la sociedad le soltó la mano a la caja sindical

Repunte turístico en Salta que se consolida como destino fuerte del Norte


