El costo de las infancias | La canasta de crianza superó los $548.000, una cifra inalcanzable para un sueldo mínimo

General17/10/2025 Golpe al bolsillo
canasta-basica-supermercado-full-688x387

El costo de criar a un menor de doce años alcanzó hasta $548.636 en septiembre, según el INDEC. El monto, que ya es casi el doble del Salario Mínimo Vital y Móvil, subraya la profunda crisis económica que enfrentan los hogares que deben cubrir los gastos esenciales de sus hijos. 

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publicó los datos de la canasta de crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia para el mes de septiembre. El informe reveló que el costo más alto se registró en la franja de 6 a 12 años, donde la canasta se ubicó en $548.636, mientras que el costo más bajo fue de $436.138. La canasta considera tanto los gastos en bienes y servicios —como vestimenta, alimentación y salud— como los costos de cuidado, valorados según el tiempo dedicado a estas tareas. 

Esta cifra de más de 548 mil pesos se contrasta dramáticamente con el poder adquisitivo de los trabajadores.El Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) para una jornada completa es de $322.200. Esto significa que la canasta de crianza más costosa representa el 170% de un sueldo mínimo. Esta brecha expone la profunda desigualdad y la alarma social que genera la inflación en la vida familiar, ya que un hogar con un solo ingreso no podría cubrir los gastos de un niño de seis a doce años sin incurrir en un déficit, incluso teniendo 2 ingresos mensuales no cubrirían el costo de una vida digna.

Detalles por franja etaria y variación mensual

La franja de 1 a 3 años tuvo un costo total de $519.193, y la de 4 a 5 años se ubicó en $436.138. Para un menor de 1 año, la canasta fue de $436.988, siendo el costo de cuidado el ítem más pesado.

Un dato a destacar es que, si bien el costo total es alarmante, el aumento en el costo de crianzas se posicionó en septiembre por debajo del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Mientras que el IPC de septiembre fue del 2,1%, los incrementos mensuales de la canasta oscilaron entre el 1,1% y el 1,19% para todas las categorías de edad. Interanualmente, el aumento de la canasta de crianza se movió entre el 18,3% y el 19,2% en comparación con septiembre del año anterior.

Te puede interesar
Lo más visto