El cuerpo del obrero sigue atrapado entre los escombros de la obra de López Marcuzzi

Salta22/10/2025 Tragedia en la construcción
Lopez MArcuzzi Obra

El cuerpo del trabajador Enrique Burgos (34), padre de dos hijas, permanece atrapado en los escombros tras el derrumbe de una obra en calle Uruguay al 600, llevando más de doce horas bajo los restos de la estructura. El Comisario General Javier Magriña advirtió que la extracción es "imposible" por el riesgo inminente de un nuevo colapso, mientras la familia clama por celeridad. Se confirmó que el proyecto de viviendas modulares lleva la firma del estudio López Marcuzzi Arquitectas. 

El lamentable incidente que culminó con la muerte del trabajador Enrique Burgos, de 34 años y oriundo de Cafayate, se ha transformado en un drama humano y técnico. El cuerpo de Burgos quedó atrapado en el derrumbe de una obra en construcción ubicada en calle Uruguay al 600, y su rescate se encuentra paralizado ante un peligro latente.

El Comisario General Javier Magriña precisó que, si bien el personal policial, peritos y bomberos lograron localizar el cuerpo desde el momento del incidente, la extracción es inviable en las condiciones actuales.

 “Es imposible sacarlo porque se puede derrumbar. Necesitamos gente con mucha experiencia en esa temática, por eso va a trabajar el Ejército junto a Bomberos y Defensa Civil”, explicó el Comisario, subrayando el riesgo que implica la estructura.

El personal en el lugar intentó inicialmente descubrir el cuerpo, pero las tareas tuvieron que ser suspendidas inmediatamente. “Ayer, cuando lo querían descubrir, las paredes se estaban cayendo, así que se detuvo todo por seguridad”, indicó Magriña, evidenciando que el riesgo de colapso es real y constante. El operativo se mantiene bajo la supervisión del fiscal interviniente y con custodia policial, pero el tiempo de rescate es incierto y dependerá del plan que tracen los especialistas en función del peligro que presenta la estructura.

La identidad de los responsables y el clamor familiar

Mientras la policía y las fuerzas especializadas se concentran en el plan de rescate, la atención se centra en las responsabilidades del colapso. El cartel de obra del proyecto, que se trataría de un complejo de departamentos de vivienda modular, indica que lleva la firma del estudio de arquitectos López Marcuzzi Arquitectas, cuyos responsables figuran como Soledad y Pilar López Marcuzzi. Se supo además que los planos de esta construcción fueron aprobados por la Municipalidad de Salta en enero de este año.

La situación genera una enorme indignación en la familia de Enrique Burgos, quien deja dos hijas. Los parientes, oriundos de Cafayate, se encuentran en Salta reclamando que se aceleren las tareas para poder despedir al trabajador. La impotencia ante la espera se tradujo en una fuerte declaración: “Mi hijo no es un perro para que esté tirado así”, clamó la familia, que además denunció que, hasta el momento, nadie de la empresa responsable se comunicó con ellos para dar explicaciones sobre lo ocurrido en el lugar.

Sobre esta ausencia de explicaciones, el Comisario Magriña señaló la diferencia de roles: “Nosotros actuamos de acuerdo al incidente, pero los responsables de la obra son los que tienen que hablar con los familiares y explicar cómo estaban trabajando”. Se espera que la Fiscalía avance rápidamente en la investigación para determinar las causas del derrumbe y las responsabilidades penales correspondientes.

Te puede interesar
Lo más visto