Un concejal de La Libertad Avanza fue denunciado por exigir a asesores desviar fondos públicos para el partido

Política21/10/2025 Tierra del Fuego
Santiago pauli

El diputado de La Libertad Avanza (LLA) por Tierra del Fuego, Santiago Pauli, fue denunciado por exasesores por el presunto desvío de fondos públicos. Audios filtrados revelarían que Pauli exigía a sus empleados legislativos transferir el cien por ciento del adicional por "desarraigo" a cuentas vinculadas al espacio político para cubrir gastos partidarios y alquileres, en lo que sería un esquema de financiamiento interno.

Un nuevo escándalo golpea a La Libertad Avanza (LLA), esta vez en Tierra del Fuego, poniendo en entredicho el discurso de transparencia del espacio. El diputado provincial Santiago Pauli fue denunciado por exasesores por el presunto desvío de fondos públicos, una maniobra que habría sido habitual en el manejo de personal del bloque.

El denunciante, Rolo Correa, afirmó que la práctica consistía en exigir a los empleados legislativos la transferencia de la totalidad del adicional conocido como "desarraigo" a cuentas vinculadas directamente al partido. Este dinero, cuyo fin es solventar los traslados y la residencia de los empleados que no viven en Ushuaia por razones laborales, era supuestamente utilizado para cubrir gastos políticos y alquileres del espacio. Correa aseguró que incluso se les pedía a los empleados que no viajaran a Ushuaia, a pesar de que el concepto salarial está destinado específicamente a solventar esa necesidad laboral.

La denuncia se sustenta en audios que se han hecho públicos, donde se escucha directamente al diputado Pauli exponer la maniobra de manera contundente. En las grabaciones, se escucha al legislador decir: “Voy a dar de baja todos los contratos y poner gente que nos pase el cien por cien del desarraigo”. Esta frase deja al descubierto un posible esquema de financiamiento interno que se vale de fondos públicos para fines partidarios.

Malversación y complicidad de otros dirigentes

La denuncia de Correa no solo apunta al diputado Pauli. El exasesor aseguró que otros dirigentes de La Libertad Avanza, incluyendo a Agustín Coto, Natalia Gracianía y Miguel Rodríguez, tenían conocimiento de la maniobra de desvío de fondos. El uso de dinero público con fines estrictamente partidarios, tal como se describe en los audios y testimonios, podría configurar graves delitos como malversación de caudales públicos y abuso de autoridad, tensando aún más el clima político en Tierra del Fuego.

Finalmente, Correa manifestó que fue presionado para no hacer públicas las pruebas que posee y responsabilizó a ese grupo de dirigentes por cualquier represalia que pudiera sufrir. El escándalo deja a la luz una práctica que choca de lleno con el discurso de austeridad y honestidad que impulsa la facción libertaria a nivel nacional.

Te puede interesar
Lo más visto