
La Libertad Avanza en Salta: la interna feroz que los vuelve espejo de lo que aborrecían
General19/08/2025 Más de lo mismo
El espacio libertario en Salta atraviesa un nuevo escándalo que desnuda su verdadera naturaleza: peleas internas, denuncias cruzadas y operaciones mediáticas. Lo que alguna vez prometió ser “la renovación contra la casta” hoy se parece cada vez más a lo que los libertarios solían denostar en el kirchnerismo: roscas de pasillo, disputas por figuración y una relación tóxica con la prensa.
La denuncia por violencia de género presentada por la convencional municipal Estela Méndez contra su ex pareja y concejal electo Pablo López abrió la caja de Pandora. Ahora, un nuevo audio grabado por Méndez pone en el centro de la escena a María Gabriela Flores, flamante candidata a diputada nacional, acusada de bloquear entrevistas a su compañera para quedarse con el protagonismo mediático.
En la conversación, López no sólo insulta a Flores, sino que también revela las estrategias para “evadir” a determinados periodistas considerados “incómodos” —entre ellos Alexis Miranda y Moisés Koss—, lo que exhibe el doble discurso libertario: mientras en público critican la censura y se victimizan frente a los medios, en privado seleccionan a qué periodistas atender y a cuáles esquivar.
La contradicción Milei
El propio López reconoce en los audios que se ve acorralado cuando periodistas le señalan contradicciones en el discurso de Milei: “Me hacen ping0… hasta yo creo no haber estado bien del todo, porque es una contradicción real”. La confesión no sólo muestra la debilidad argumental de los referentes locales, sino que expone cómo se baten en retirada ante cualquier repregunta que escape a la comodidad de la tribuna.
Lo mismo que criticaban
Lo que sucede en Salta es un espejo incómodo: La Libertad Avanza reproduce con crudeza las prácticas que decía combatir. El verticalismo de Flores expuesto en el audio, las operaciones internas, la censura encubierta y la pelea por la cámara recuerdan al kirchnerismo más cerrado, ese mismo al que acusaban de manipular la agenda mediática y silenciar voces disidentes.
El resultado es claro: un espacio que se vendió como “anticasta” termina envuelto en las mismas lógicas de la casta. La tensión interna de LLA en Salta ya no es una anécdota menor, sino una muestra de que el ropaje libertario es apenas un disfraz: debajo laten las mismas miserias políticas de siempre.



Olmedo predica sacrificio mientras lo denuncian por explotar a sus empleados



Caso Débora Bulacio: otra mujer que el Estado no supo proteger

ARAS lanza el ciclo “Muestras en la Comunidad” con la proyección de Ifwalapej

Trasladan el feriado por el Día de la Soberanía para el fin de semana largo de noviembre



Trasladan el feriado por el Día de la Soberanía para el fin de semana largo de noviembre



Lanzan un plan con premios de hasta $10 millones y un alivio fiscal para los comercios

Ley de Ministerios en Salta: menos cargos en el organigrama, más poder en pocas manos

Continúa la Beca “Profesor Daniel Córdoba” para 2026


Silencio en el recinto: el NarcoTest de Romero se estrelló en Diputados

IPS y Círculo Médico tensan la cuerda y el sistema de salud se resiente


